Éxito de la XV Orbea Monegros MTB, una maratón de récord que ha supuesto un reto organizativo y una experiencia que supera lo deportivo para los 8.000 ciclistas que han participado hoy en la prueba
El decimoquinto aniversario de la marcha más multitudinaria de Europa se ha convertido hoy, una vez más, en una fiesta de los apasionados del MTB.
A las 12 de la mañana daba comienzo la prueba en un año para el recuerdo. Y es que en 2015 se celebran los 15 años de la primera edición de la Orbea Monegros y el 175 aniversario de Orbea. Dos fechas tan señaladas debían celebrarse en la mejor de las compañías: los apasionados y apasionadas ciclistas que han disfrutado de la satisfacción de cruzar el Desierto vivo de Europa, un paisaje de insólita belleza.
Un total de 8.000 corredores han participado en la Maratón y en la Media maratón recorriendo un total de 123 y 73 km, respectivamente. Los primeros corredores de la Maratón han llegado al filo de las cuatro de la tarde a la meta de Sariñena y han sido los primeros clasificados el cántabro David Castañera, Natxo Merino y Aitor Quintana. Las primeras chicas han sido Irene Martínez, de Castellar del Vallés, Yolanda Navarro y Tina Castanyer. En la Media Maratón, los tres primeros han sido el zaragozano Eduardo Alen, Jesús Torres y Gustavo Rodriguez. Las primeras chicas de la Media han sido Inmaculada Prieto, Rosse Mary García y Sonia Soria.
Al llegar a meta, David Castañera, mecánico de 31 años, comentaba que era su tercera Orbea Monegros y que se ha estado preparando todo el año. Para el cántabro, la prueba es única “por el paisaje y el recorrido casi llano que te permite rodar muy rápido y por la mulittud de gente que participa, el gran ambiente que la rodea y la buena organización. La carrera es muy bonita y pienso repetir el próximo año”.
Organizada por Orbea, el Ayuntamiento de Sariñena y la Comarca de los Monegros, la fiesta del MTB es la más veterana de su especialidad a nivel nacional, y la más numerosa organizada por una marca en Europa. Los organizadores han realizado un balance positivo de la prueba y han destacado el buen funcionamiento de los dispositivos de seguridad y sanitarios que se han visto reforzados en esta edición, buscando la excelencia organizativa y la máxima calidad. Entre los elementos a destacar, el adelanto en el inicio de la prueba, atendiendo a mejorar la seguridad, que ha resultado un acierto.
La propuesta de los organizadores de la marcha en este quince aniversario no dejaba nada al azar: cajones de salida Orbea, Skoda y Powerade para poder realizar una salida escalonada. Cuatro avituallamientos en la marcha larga, dos en la corta y uno más en meta. Aparcabicis vigilado, duchas, parkings de coches, parkings de autocaravanas, diplomas de Oro, Plata y Bronce para los participantes, servicio de fotografía y vídeo, cronometraje, servicio de fisioterapia, asistencia mecánica, asistencia sanitaria en carrera, etc… Y todas las ganas e ilusión de organizadores, colaboradores y voluntarios. Todo ello, unido a la excelente meteorología que ha acompañado la jornada se ha traducido en un nuevo éxito organizativo y de participación.
Los organizadores han agradecido especialmente la inestimable colaboración de Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y el voluntariado que hace posible esta fiesta del mountain bike. El número de voluntarios ha alcanzado los 800. Se cuenta con la colaboración con el tejido social local y comarcal y de los ayuntamientos por donde discurre la prueba: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena.
Los ciclistas han procedido de todas las Comunidades Autónomas y de países como Francia, Portugal, Andorra y Alemania que, junto a sus acompañantes han rondado las 16.000 personas que han han llenado las plazas hoteleras de Los Monegros y de territorios limítrofes, a 150 kilómetros a la redonda. La entrega de premios de la Maratón celebrada esta noche ha supuesto el broche final de la prueba. Los premiados han sido los siguientes:
MARATON: Más veterano: Pedro Osuna López. 70 años. Club más numeroso: Francisco Vizcaino Alonso. Club Open Natura 23 personas. Afán de superación: Montserrat Nafría Bici Orbea más antigua: Rodolfo García Ferrero. Bicicleta del año 1998 Grupo familiar más numeroso: Mercè Batlle Molina. 6 personas.
MEDIA MARATÓN: Más veterano: Francisco Richart Rozalen. 76 años Club más numeroso: Manuel Rodríguez Lima. Club Ciclista Bel Salina. 24 personas. Afán de superación: Joan Puig Cotet. Bici Orbea más antigua: Vicente Herrero Clemente. Bicicleta del año 1990. Grupo familiar más numeroso: Samuel Botia Antoni. 8 personas.
Otros premios: Por asistir a las 15 ediciones: Jacinto Ríos. Quince años fiel a la cita monegrina. Vencedor primera edición: Manuel Lapuente/ Bikes Moncayo
Este lunes 27 de abril podréis encontrar todas las clasificaciones en la web de Orbea.
|