Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los talleres de inserción sociolaboral del proyecto Concilia culminan su primera fase con balance positivo
 
Un total de 18 mujeres monegrinas participan en esta iniciativa que se prolongará hasta el próximo mes de septiembre y que se desarrolla gracias a un convenio entre el CEDER Monegros y la Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros

“Estos talleres me están ayudando mucho. Primero porque psicológicamente te olvidas de tus problemas y estás centrada en aprender. Segundo, porque conoces a otras personas y te relacionas con más gente”, así se expresa una de las 18 mujeres que asisten a los talleres de inserción sociolaboral para mujeres en riesgo de exclusión que se organizan en el marco del programa CONCILIA. Todas coinciden en el beneficio que les aporta estar durante unas horas a la semana en un entorno diferente y además aprendiendo habilidades que les van a servir en su vida cotidiana y, como señala otra de las participantes, “lo que aquí aprendemos podría ser una vía de futuro trabajo”. 

Lo dice mientras enhebra una aguja para hacer un festón durante el taller de costura que ha sido uno de los más demandados. Aquí conocen las técnicas básicas de costura. Se trata de una fase inicial que podría suponer para ellas una puerta de entrada a otras formaciones. Las alumnas residen en cinco localidades monegrinas y son de diferente origen y edades diversas, pero todas tienen en común diferentes situaciones de vulnerabilidad. El taller de costura es uno de los que se han llevado a cabo durante la primera fase de esta iniciativa que se ha desarrollado durante el primer trimestre del año y que acaba de concluir. Además, se han impartido otros talleres como dinámicas de grupo, estampación de camisetas, imagen personal y autocuidado y taller de autoestima. Esta iniciativa social, que cuenta con una metodología activa y participativa, se prolongará hasta el próximo mes de septiembre.  

La segunda fase comenzará la próxima semana y se prolongará hasta el 30 de junio. En ella las alumnas realizarán autotalleres. Es decir, transmitirán sus conocimientos en diferentes materias a otras compañeras: técnicas con lanas, manicura creativa o pintura corporal serán algunas de las temáticas. El balance de la primera fase que acaba de concluir es positivo puesto que se ha conseguido la motivación de las participantes para emprender nuevas actividades dirigidas a todo el grupo, que ha sido seleccionado y está dirigido por un equipo de profesionales multidisciplinar, entre las que se encuentran trabajadoras sociales y psicóloga. 

La metodología se basa en el trabajo en grupos y la atención individualizada. El proyecto está destinado a mujeres residentes en la comarca de Los Monegros que debido a su dificultad de inserción sociolaboral y además vivir en un entorno rural, pueden presentar algunas situaciones que aumentan su vulnerabilidad, como etnia, país de origen, ser víctimas de violencia de género, ser familias monoparentales o tener hijos con dificicultades físicas y/o psíquicas. El objetivo es complementar, ampliar y ofrecer un servicio especializado y tutelado a dicho sector de la población.Los talleres de inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión se financian a través del proyecto CONCILIA (Programa Eje 4 Leader-Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural). Se ha puesto en marcha gracias al convenio firmado entre el CEDER Monegros y la Fundación para la Acción Social de Los Monegros. El presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna, ha señalado que mediante esta iniciativa se pretende “fomentar una mayor igualdad de oportunidades entre las mujeres que viven en la comarca de Los Monegros, ofreciendo un espacio formativo y un acompañamiento a algunas mujeres cuya problemática sociolaboral las hace estar en situación de vulnerabilidad”. Según ha añadido el consejero comarcal de Acción Social, Álvaro Amador, “es muy difícil abordar el tema de una inserción laboral, sin realizar un trabajo previo de autoconocimiento y autovaloración, de motivación que les permita poder acceder posteriormente a otras formaciones e iniciar una búsqueda de empleo. De ahí la importancia social de esta iniciativa”. El proyecto CONCILIA está coordinado por el CEDER Monegros y financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional