Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La escritora Amparo Sánchez presenta su libro “La niña y el lobo” en los institutos de Grañén y Sariñena
 
La actividad cerrará la programación organizada por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros en torno al 8 de marzo, 

Tal y como estaba previsto en la programación que la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha organizado este año en torno al 8 de marzo, hoy martes 24 de marzo, tendrá lugar un coloquio-presentación del libro autobiográfico “La niña y el lobo” en los institutos de Grañén y Sariñena, con presencia de su autora, Amparo Sánchez. 

El encuentro con el alumnado del I.E.S. Montesnegros de Grañén será a partir de las 9.30 horas y en el I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena comenzará a las 11.45 horas. El libro narra en primera persona la historia de violencia machista y de superación que Amparo Sánchez sufrió durante su adolescencia y juventud. Después de 25 años, la escritora, cantante, compositora y productora hizo pública una etapa de su vida, marcada por la violencia de género en un mundo de drogas y miedo del que logra salir a flote. Al publicar este libro, la autora pretende ayudar a otras mujeres, “entonces romper mi silencio habrá valido la pena”, indica. 

Los actos organizados por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, en torno al 8 de marzo se han sucedido en Castejón de Monegros, Sariñena y Monegrillo y concluyen mañana con una actividad dirigida especialmente a la sensibilización juvenil, que además contará con la presencia de la psicóloga de la Comarca de Los Monegros, Laura López.  Las actividades se enmarca en el programa CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), cuyo jefe de filas es el CEDER Monegros y en el que participan seis comarcas aragonesas. CONCILIA está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional