Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Castejón de Monegros albergará el acto central de la programación del 8 de marzo organizada por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de los Monegros
 
El próximo domingo se entregará el XVI Premio Gabardera a la mujer emprendedora de Los Monegros y actuará el grupo B Vocal en un acto al que se espera que asistan centenares de monegrinas. La programación en torno al Día Internacional de la Mujer se extenderá hasta el día 24 de marzo con teatro, cine y presentaciones literarias en torno a la igualdad de género en diferentes localidades monegrinas. 

La Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha presentado esta tarde en el Salón de Actos de la Comarca el programa de actos que ha organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, financiado a través del proyecto de cooperación interterritorial, CONCILIA (Programa Eje 4 Leader). En la rueda de prensa han estado presentes la presidenta de la Coordinadora, Margarita Périz, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, así como el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna. 

Périz ha explicado que la Coordinadora organiza desde hace 16 años los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer en Los Monegros, “pero entendemos que cada año tenemos que seguir reivindicando. Son fechas en las que celebramos los logros que la mujer ha conseguido en el largo camino hacia la igualdad, pero que también queremos denunciar las brechas que todavía están pendientes para que la igualdad de género sea una realidad en nuestra sociedad”. Como ha señalado Périz, la programación se extiende hasta el 24 de marzo porque “pretendemos que las actividades lleguen a la mayor cantidad de hombres y mujeres posible y como nuestra comarca es tan extensa, organizamos actos en diversas localidades”. 

El acto central tendrá lugar el próximo domingo, 8 de marzo en Castejón de Monegros, a partir de las 16.30 horas. Tras la recepción por parte de la alcaldesa del municipio, Ana Puey, y de la presidenta de la Asociación de Mujeres del municipio, Yolanda Serrate, el presidente comarcal entregará como cada año el premio Gabardera 2015 a la mujer emprendedora de Los Monegros. El premio Gabardera surgió en el año 2000 como un medio para ofrecer visibilidad a la mujer monegrina y se simbolizó dándole el nombre de una orquidea que crece en Los Monegros y que en esta zona se denomina gabardera. Desde entonces, 15 mujeres  de diversas localidades monegrinas dedicadas a la hostelería, la agricultura y ganadería, los servicios sociales, la agroalimentación, la artesanía, el emprendimiento social, la gestión empresarial, el arte o con una trayectoria de vida destacable han sido merecedoras de este premio. El domingo se conocerá el nombre del XVI Premio Gabardera a la mujer emprendedora de Los Monegros, cuya candidatura se presenta desde asociaciones y ayuntamientos monegrinos y se debate y elige a través de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros.  La jornada central se cerrará con una actuación del grupo B Vocal, con entrada libre en el pabellón de Castejón de Monegros, que está previsto que comience a las 17.45 horas.El programa en torno al Día Internacional de la Mujer  se extenderá hasta el 24 de marzo. El 13 de marzo en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena, a las 17.00 horas, se proyectará la película “Rastros de sándalo”, de María Ripoll, con la colaboración de la XV Muestra de Cine realizado por mujeres. El 20 de marzo, en Monegrillo, a partir de las 17.30 horas actuará el Colectivo T, con teatro en clave de humor sobre la igualdad de género. Todas las actividades programadas se realizan en colaboración con las asociaciones de mujeres de las diferentes localidades participantes y los ayuntamientos. Périz ha destacado la importancia de sensibilizar a la población joven, por lo que también se han introducido actividades en los centros de secundaria de la comarca. De este modo, el 24 de marzo en los tres institutos tendrá lugar un coloquio-presentación del libro autobiográfico “La niña y el lobo”, con la intervención de su autora, Amparo Sánchez, junto con la psicóloga de la comarca, Laura López. Por su parte, Alfonso Salillas, ha destacado que “la Comarca está comprometida con la lucha por la igualdad de la mujer durante todo el año, porque forma parte esencial de su funcionamiento diario, más del 80 % de su plantilla son mujeres, y está presente en cada uno de los proyectos y de las iniciativas que lleva a cabo y en sus políticas de desarrollo”. Para Salillas, “la Comarca de Los Monegros se distingue desde su origen por el apoyo a la cultura emprendedora y es transversal a todas las políticas que llevamos a cabo desde esta institución. Creemos que todavía queda mucho por hacer, por dotar de mayor visibilidad a la mujer también en su faceta de emprendedora”. Por su parte, Alejandro Laguna, ha explicado que la filosofía del Día Internacional de la Mujer es coincidente con los objetivos del proyecto CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), cuyo jefe de filas es el CEDER Monegros y en el que participan seis comarcas aragonesas. Como ha explicado Laguna, “este proyecto pretende contribuir a mejorar la situación económica y social de la mujer rural y aumentar su calidad de vida, así como intervenir e impulsar positivamente en el colectivo femenino. A través de la sensibilización y la potenciación de oportunidades laborales fuera del ámbito doméstico se fomenta su independencia económico-social, así como nuevas políticas y actuaciones de conciliación personal y profesional”. CONCILIA está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional