Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Castejón de Monegros acogerá los actos centrales del 8 de marzo organizados por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de los Monegros
 
Incluirá la entrega del Premio Gabardera y la actuación del grupo “B Vocal”. Además en torno a la conmemoración, la Coordinadora ha elaborado un completo programa de actos en diferentes localidades monegrinas, que incluyen cine, teatro y literatura. Entre ellas la presentación en los institutos de Bujaraloz, Grañén y Sariñena del libro “La niña y el lobo” con asistencia de su autora, Amparo Sánchez.

La Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros celebrará en  Castejón de Monegros los actos centrales del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. Así se decidió durante la Asamblea General de la Coordinadora celebrada ayer en Sariñena. Como es habitual, los actos incluirán la entrega del Premio Gabardera a la mujer emprendedora de Los Monegros y además actuará el grupo B Vocal. Se trata de un acto abierto a toda la población que cada año reúne a cientos de mujeres procedentes de toda la comarca. 

En torno al 8 de marzo, la Coordinadora ha organizado asimismo un completo programa de actividades en diferentes localidades monegrinas. En concreto, el 13 de marzo, en el Cine-Teatro El Molino de Sariñena, se proyectará la película “Rastros de sándalo”, en colaboración con la Muestra de Cine realizado por Mujeres. El 20 de marzo, en Monegrillo, la compañía “Teatro Alternativo T” pondrá en escena diversas piezas teatrales en clave de humor sobre la igualdad de género. Por último, los días 22 y 23 de marzo, en los tres institutos de secundaria de la comarca de Los Monegros: Bujaraloz, Grañén y Sariñena, se presentará el libro “La niña y el lobo”, con asistencia de su autora, Amparo Sánchez. Además se realizará un coloquio posterior en cada centro educativo que también contará con la participación de la psicóloga de la Comarca de Los Monegros, Laura López. “La niña y el lobo” es una historia autobiográfica que narra, a modo de diario, la vivencia de la compositora y productora Amparo Sánchez. Una historia desgarradora de transformación y superación en la que la violencia machista tiene un papel crucial. 

Por otro lado, además de la aprobación de la programación del Día Internacional de la Mujer, durante la Asamblea se llevó a cabo un repaso de las actividades realizadas durante el año 2014 y se entregó a las asistentes el estudio de medidas de conciliación familiar y laboral en el tejido empresarial, el estudio de la evolución de la mujer monegrina en el sector primario y el listado de las nuevas películas disponibles en la videoteca de la Coordinadora. Además, en el folleto de actividades bienal 2014/2015 que oferta la Coordinadora a todas las asociaciones de mujeres de Los Monegros se añadieron dos nuevas propuestas: el documental titulado “La mujer en la democracia” y las charlas realizadas por la policía de Tráfico sobre errores de conducción y educación vial. En la Asamblea se dieron cita representantes de las asociaciones de mujeres de Frula, Grañen, Curbe, Lalueza, Sariñena, Sena, Robres, Alcubierre, Cartuja de Monegros, San Lorenzo del Flumen, Castejón de Monegros y Peñalba. 

Durante la Asamblea la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, agradeció la colaboración de todas las asociaciones de mujeres de la comarca y de sus asociadas, ya que “la importante actividad en torno a la igualdad de género que se lleva a cabo durante todo el año en este territorio es una realidad gracias a la labor de todas ellas, motor de desarrollo de esta comarca que ya es un referente en la lucha contra las desigualdades y en la sensibilización social contra lacras como la violencia de género”. Según Périz, “estas actividades constituyen nuestro grano de arena en el largo camino de la igualdad, en el que paso a paso estamos construyendo un horizonte más justo para todas y todos, eliminando piedras y obstáculos que surgen tras cada curva de esta senda que seguimos, yendo de la mano y en la misma dirección hacia un destino común de desarrollo y progreso”. Todas las actividades programadas por la Coordinadora en torno al 8 de marzo se realizan en colaboración con las asociaciones de mujeres de las diferentes localidades participantes y los ayuntamientos, así como con la Comarca de Los Monegros. Están financiadas a través del proyecto CONCILIA. El objetivo principal de CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), es promover la participación activa y la inserción sociolaboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. El proyecto abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto. Está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Más información en www.concilia.org
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional