La Comarca de Los Monegros ha aprobado el presupuesto para el año 2015 en el pleno extraordinario celebrado esta tarde, con los votos a favor del equipo de gobierno PSOE-PAR y en contra de la oposición PP y CHA. Los presupuestos suman 5.516.772,85 euros, lo que supone un 1,76 % menos que el año anterior. El consejero comarcal de Hacienda, José Andrés Casaña señaló que “los presupuestos se han elaborado pensando en todos los monegrinos y haciendo especial hincapié en los servicios sociales”. Según ha señalado Casaña “ha sido difícil elaborar estos presupuestos debido a la coyuntura económica y al recorte de 92.000 euros para este año por parte del Gobierno de Aragón”. A pesar de ello, dijo encontrarse “satisfecho de cómo se ha cerrado el ejercicio 2014, cumpliendo el Plan de Racionalización y el Plan Económico financiero, lo que ha hecho posible que el presupuesto de 2014 se cerrara con un resultado presupuestario positivo de 28.890, 33 euros y un remanente de Tesorería positivo de 217.186,94 euros”. Además las operaciones de tesorería se han reducido este año en 30.000 euros”. El consejero dijo que “nuestra lucha diaria es hacer frente, como siempre a la falta de liquidez. Esperamos que por lo menos cuando acabemos este ejercicio no suframos más recortes y retrasos en las aportaciones del GA”.
El portavoz del PP, Rafael Uriol, criticó los presupuestos porque dijo son “un corta y pega de años anteriores; esto es dar la legislatura por terminada; están sin ajustar y con mucho gasto político” y criticó la aportación de los ayuntamientos a los fondos comarcales y la aportación de dinero comarcal a la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales. Por su parte, el portavoz de CHA, Chuse Rozas, argumentó su voto en contra a los presupuestos por ser una comarca “líder en gasto político y en intervenir en la economía de los ayuntamientos y por la situación precaria de la mayoría de la plantilla. Son unos presupuestos sin ilusión y sin inversiones”. Por su parte, el portavoz del PSOE, Gonzalo Gavín, resumió los servicios comarcales que se prestan con altas cotas de calidad relativos a servicios sociales, educación, cultura, juventud, deporte, turismo, desarrollo, medio ambiente y consumo, entre otros, y defendió el voto a favor de las cuentas, porque “se da continuidad a presupuestos anteriores con el objetivo de mantener los servicios que se vienen prestando en todos los pueblos de Los Monegros. Para ello se necesita un personal y unos medios que deben presupuestarse y es normal que sean similares salvo ajustes de los gastos e ingresos previstos. Nuestro objetivo es dar continuidad a los servicios que se prestan en las diversas áreas y para ello se viene haciendo un importante esfuerzo en beneficio de los habitantes de la comarca”.
El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, recordó que el Gobierno de Aragón va a aportar 420.000 euros menos a la Comarca de Los Monegros en comparación con lo que destinaba en el año 2003 y reiteró la asignatura pendiente que existe en Aragón de contar con una Ley de Financiación comarcal. “En un territorio tan extenso como el nuestro, el coste de los servicios es mucho más elevado que en otras comarcas que, sin embargo, reciben el mismo dinero que Los Monegros por parte del Gobierno de Aragón. Un hecho que debería corregirse con la aprobación de una Ley de Financiación comarcal en el próximo mandato”, concluyó el presidente.
|