Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los alcaldes de Los Monegros han conocido la propuesta de presupuestos comarcales para 2015 que asciende a 5,5 millones de euros
 

Durante el Consejo Consultivo celebrado esta tarde en la sede comarcal,

Los alcaldes de Los Monegros han conocido esta tarde la propuesta de presupuestos de la Comarca de Los Monegros para el año 2015, que asciende a 5.516.772,85 euros y se debatirán en pleno extraordinario el próximo 4 de febrero, a las 19 horas, en el Salón de la sede comarcal (Avda. Fraga, Sariñena). Han asistido un total de 17 alcaldes. Para el presidente, Ildefonso Salillas, “a lo largo de estos cuatro años (2011-2014), la Comarca de Los Monegros, a pesar de las dificultades económicas y realizando un gran esfuerzo, ha apostado por mantener e incluso mejorar la prestación de los servicios comarcales. Se trata de servicios imprescindibles que llegan hasta el último rincón del territorio”. Esto se ha conseguido, según Salillas, “gracias a una gestión economizadora y aplicando medidas, como el Plan de Racionalización y Plan de Ajuste Económico y Financiero. Todo ello, a pesar de que para este ejercicio 2015, el Gobierno de Aragón va a aportar casi 425.000 euros menos a la Comarca de Los Monegros en comparación con lo que destinaba en el año 2003 y de haber recibido un traspaso de fondos por parte del Gobierno de Aragón para todo el año 2015 de 98.000 euros menos respecto al anterior ejercicio”.


Durante el Consejo, el presidente comarcal ha repasado la evolución de los servicios comarcales a lo largo de su mandato y los técnicos responsables de cada área han detallado la partida destinada para este año. Así, en Servicios Sociales, el presupuesto alcanza 1.255.678 euros. Para Salillas, estos presupuestos comarcales hacen especial hincapié en este área, que en Los Monegros cuenta con 3.251 expedientes abiertos y atiende a más de 200 mayores a través del servicio de ayuda a domicilio. En los últimos cuatro años, se han tramitado 631 casos de ayudas a la dependencia, y a través del Programa de Alimentos, se han repartido 105.000 kilos a familias con necesidades económicas y se han tramitado 160 ayudas de urgencia. Destacan las prestaciones económicas que han pasado de 23 cursadas en 2011 a 103 el pasado año. Además, se ha conseguido poner fin a la lista de espera del servicio de teleasistencia, gracias al convenio firmado con Cruz Roja. Ya son más de 500 los usuarios de este servicio.


Un total de 300 mujeres se han atendido en esta legislatura en el servicio de asesoría psicológica y jurídica, además de ponerse en marcha servicios como “Terapias en ruta” de la Asociación Alzheimer Huesca, con la que colabora la Comarca y se ha continuado con programas como Preven Joven, para prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes, y “Cuidar-te”, de ayuda al cuidador. Además, se ha adquirido un nuevo vehículo para el servicio de transporte adaptado que facilita el acceso diario a recursos sociales especializados para personas en situación de dependencia y/o en riesgo de exclusión social.


En Medio Ambiente, el presupuesto alcanza 1.540.253 euros. En esta materia, la Comarca de Los Monegros ha adquirido un nuevo camión de recogida de residuos sólidos urbanos que supone una importante mejora para el servicio comarcal. A través de Monegros Servicios Medioambientales han continuado desarrollándose con la misma eficacia la recogida de residuos domésticos. Un servicio esencial para cuidar el medio ambiente que nos rodea y dejar a los monegrinos y monegrinas del mañana un entorno limpio y sostenible. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, una muestra del aumento de la sensibilidad de los monegrinos en este apartado es que se observa una disminución de la recogida de residuos orgánicos en este periodo, pasando de 6.524 toneladas en 2011 a 6.088 en 2014, lo que significa que se recicla más. También es significativo el aumento en la recogida selectiva de residuos como los envases ligeros, con 988 toneladas, 776.190 en residuos voluminosos, 38.360 litros de aceite doméstico usado o 1.785 toneladas en papel y cartón. También se observa una tendencia alcista en la recogida de envases de productos fitosanitarios, pasando de 10.830 kilos en 2011 a 14.074 en 2014. En Protección Civil, el presupuesto alcanza los 56.800 euros. Destaca el esfuerzo y la excelente respuesta de la campaña de captación de voluntarios promovida por la Comarca de Los Monegros con la Agrupación de Voluntarios de Los Monegros, entidad que cuenta con más de 70 asociados y con la que está vinculada, a través de un convenio por la que la Comarca financia parte de sus gastos corrientes, además de diversos equipamientos. Se ha conseguido la implantación de la Agrupación en toda la comarca, donde atiende situaciones de emergencia y servicios preventivos. Asimismo, la Comarca ha dotado al territorio con remolques multiusos con equipo de bombeo para diferentes tipos de emergencia y colabora con los ayuntamientos en la dotación de hidrantes, entre otras iniciativas. En el Área de Juventud y Deporte, el presupuesto previsto para 2015 es de 466.703 euros. Han continuado actividades como son la Transmonegrina, Liga comarcal de Fútbol Sala o los Crosses de Lanaja, Bujaraloz, Sariñena y San Juan del Flumen, entre otras. Destaca la Orbea Monegros MTB de la que la Comarca es co-organizadora desde hace tres años. Un evento que promociona Los Monegros en todo el país como referente para la práctica de este deporte. Otras iniciativas comarcales que han continuado son Esteparea, que ha adquirido un nuevo carácter con la inclusión de Emprendárea en su programación y con novedades como el Festival de música pop rock de Los Monegros, reivindicando al joven emprendedor del medio rural. Con ese mismo objetivo, se han conseguido dos proyectos consecutivos del programa Comenius Regio con subvención europea. Otros servicios comarcales como la Oficina de Información al Consumidor, también ha experimentado un constante incremento de actividad.El presupuesto para el Área comarcal de Turismo en 2015 está previsto que ascienda a 133.200 euros. Destaca la puesta en marcha de la Monegros Film Commission, que ha supuesto un hito muy importante para poner en valor uno de nuestros principales recursos y signos de identidad: nuestro paisaje. Por otro lado, se ha continuado gestionando el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón, ubicado en Robres, que ha experimentado un aumento del 54 % en el número de grupos que lo visitan en el último año. El O.A. Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros contará con 947.567 euros de presupuesto en 2015. Uno de los capítulos a los que la Comarca dedica más recursos es Educación y Cultura, destacando Escuela Infantil Comarcal. Un servicio vital para la conciliación familiar y laboral en Los Monegros y para la educación temprana. La Comarca de Los Monegros impulsa actividades culturales especializadas muy reconocidas, como el Curso de Entomología Sanitaria en Grañén o el Certamen de Relatos Cortos “Tierra de Monegros”. También se ha consolidado el Curso de Trompeta y Trombón en Leciñena. Además colabora en otras, como la Campaña de excavaciones arqueológicas en el castillo de Castelflorite o el Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, organizado por la Asociación Amigos del Séptimo Arte. Asimismo, la Comarca ha continuado financiando el Circuito Cultural Comarcal, con el que se consigue el doble objetivo de fomentar la contratación de grupos y artistas locales y ayudar a los ayuntamientos, así como el Circuito de Artes Escénicas y musicales de Aragón, con subvención a ayuntamientos para la contratación de grupos culturales de toda la Comunidad Autónoma, además de apoyar directamente a las asociaciones culturales monegrinas que lo solicitan. Además, se han llevado a cabo interesantes publicaciones destinadas a proteger y divulgar nuestro patrimonio natural y cultural. El presidente ha concluido reiterando que “en 2015 seguimos apostando por la continuidad de todos estos servicios y para garantizarlos, el equipo de gobierno comarcal ha elaborado unos presupuestos muy ajustados, realistas y sociales”. Para Salillas, “la elaboración de estas cuentas que aquí presentamos no ha sido fácil. En un territorio tan extenso con el nuestro, con una población envejecida y dispersa, el coste de los servicios es mucho más elevado que en otras comarcas que, sin embargo, reciben el mismo dinero que Los Monegros por parte del Gobierno de Aragón. Un hecho que debería corregirse con la aprobación de una Ley de Financiación comarcal. Se trata de una asignatura pendiente que corregiría desigualdades entre las propias comarcas y que sería coherente con la postura del propio Gobierno de Aragón ante el Gobierno Central”. Salillas también ha destacado que desde Comarca continúan apostando por la búsqueda de recursos en Europa, “a través de la implantación de nuevos proyectos europeos que ya hemos presentado y apostando por un mundo rural lleno de vida y de futuro”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional