Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Las Jornadas sobre “Micromachismos y nuevas masculinidades”, organizadas por CONCILIA, han comenzado esta tarde en Los Monegros, con el objetivo de contribuir a vencer desigualdades
 
El presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna, ha inaugurado esta tarde las Jornadas sobre “Micromachismos y nuevas masculinidades” organizadas por el proyecto CONCILIA. Impartidas por las profesoras de la Cátedra de Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza, Pilar Vicente Serrano y Mª Ángeles Millán Muñío, las Jornadas tienen como objetivo “indagar en las construcciones culturales que reflejan y producen los modelos masculinos y femeninos para adentrarse en las nuevas representaciones de la masculinidad, que ponen en cuestión la masculinidad hegemónica y apuestan por un cambio en la condición masculina”.

Según ha explicado Mª Ángeles Millán, “los micromachismos son pequeñas formas de actuar casi invisibles que se producen en el ámbito doméstico y que están tan interiorizadas que se imponen como norma social”. Un ejemplo sería “el uso abusivo del tiempo de las mujeres” y este tipo de iniciativas puestas en marcha por CONCILIA supone, según Millán, “un medio para contribuir a vencer desigualdades”.

Organizadas por el proyecto CONCILIA, que coordina CEDER Monegros, con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Comarca de Los Monegros, Monegros Empresarial y el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza, las Jornadas continuarán mañana miércoles, 28 de enero, a partir de las 9.30 horas, en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros en Sariñena, con la ponencia “Los cambios: de la masculinidad tradicional a la construcción de “nuevas masculinidades”. A las 12 horas, “Representaciones de lo femenino y lo masculino en los medios de comunicación: entre realidad y deseo”, y a las 13 horas, concluirán con un debate final. Tras la participación, recibirán un diploma de asistencia otorgado por el observatorio de Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza.

El objetivo principal de CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), es promover la participación activa y la inserción sociolaboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. El proyecto abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto. Está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Más información en www.concilia.org

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional