Las performance comienzan mañana jueves en Tardienta y recorrerán otras cuatro localidades monegrinas a lo largo de las próximas semanas.
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la igualdad de género, el proyecto CONCILIA, que coordina el CEDER Monegros, ha organizado cinco sesiones de performance que tendrán lugar en los mercadillos locales de otras tantas localidades monegrinas durante las próximas semanas. En concreto, mañana jueves, 22 de enero, tendrá lugar la primera performance en Tardienta, el viernes, 23 de enero, en Grañén, el 30 de enero, en Sariñena, el 6 de febrero, en Bujaraloz y, por último, el 12 de febrero, en Leciñena. Todas las sesiones está previsto que comiencen a las 11 horas y se llevarán a cabo por parte de monitoras de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros.
Como ha explicado el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma, mediante esta original iniciativa, “se pretende llegar a la ciudadanía de una forma cercana y directa a través de un escenario diferente como es el mercado local de cada pueblo que es lugar de encuentro cotidiano para todos los vecinos y consideramos que es una forma efectiva de hacer llegar el mensaje de CONCILIA”. Es original el lugar para transmitir el mensaje y también la forma de hacerlo llegar, puesto que “el vehículo de expresión serán muestras artísticas o performance con un importante grado de improvisación, en forma de pequeños espectáculos que buscan provocar y sorprender al público, para conseguir de este modo una interelación inmediata con los vecinos”. Por su parte, el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna, ha recordado que el objetivo principal de CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), es “promover la participación activa y la inserción sociolaboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo”.
Laguna ha subrayado el papel fundamental que tiene la mujer en el desarrollo socioeconómico del mundo rural. “Contribuyen a evitar el abandono de los núcleos rurales, gracias a su lucha por ocupar un papel importante en la economía familiar y en el mantenimiento de nuestros pueblos”. CONCILIA pretende “contribuir a prevenir, eliminar y subsanar toda discriminación por razón de sexo en las esferas laboral, social y cultural y promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida”, añadió. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran la conciliación, la integración laboral y autoempleo, el emponderamiento, la sostenibilidad social, la igualdad de oportunidades y la prevención de actitudes negativas.
El proyecto abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto. Está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Más información en www.concilia.org