Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La exposición itinerante de balance de Creamagua recorre los Monegros mostrando los resultados del proyecto Life
 
Con el fin de dar a conocer las actuaciones y los resultados del proyecto LIFE CREAMAgua, que concluye el próximo 31 de diciembre, se han organizado una serie de exposiciones itinerantes en Los Monegros. Hasta el momento, se han realizado sesiones en Grañén, Albalatillo, Almuniente, Capdesaso, Sangarrén, Barbués, Lalueza  y el próximo lunes 15 de diciembre, la muestra se desplazará hasta Poleñino. En estas sesiones, los asistentes visitan una exposición formada por diez paneles explicativos, asisten a la proyección de un documental sobre CREAMAgua y participan en un taller medioambiental.

Durante cuatro años, el proyecto europeo LIFE CREAMAgua, coordinado por la Comarca de Los Monegros, ha trabajado para demostrar que mediante la creación de humedales y la restauración de la vegetación de ribera se consigue mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad. El río Flumen ha sido el escenario y el protagonista de CREAMAgua (“Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en las cuencas agrícolas”), que ha estado acompañado de un completo programa de actividades de sensibilización medioambiental, que continúan desarrollándose en colegios e institutos  del territorio. 

En este sentido, alumnado de los centros de secundaria de Bujaraloz, Grañén y Sariñena, así como diversos colegios de primaria de la comarca a través de las Amypas, como Lanaja y Sena, están llevando a cabo Jornadas CREAMAgua. Consisten en visitas de campo guiadas a las actuaciones del proyecto y talleres didácticos dirigidos por monitores de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Estas sesiones incluyen asimismo la visita guiada a la exposición itinerante CREAMAgua, que ha estado expuesta en el Centro de Interpretación del Agua en Monegros (CIAM) de Tardienta, con motivo de dichas actuaciones para escolares. La exposición volverá a mostrarse a primeros del próximo año para todo el público en Tardienta, una localidad monegrina con mucho interés y vinculación con esta materia, que cuenta con un museo dedicado especificamente a la cultura del agua en la comarca (CIAM). 

Por otro lado, el próximo 17 de diciembre, tendrá lugar una jornada de trabajo interna para realizar un balance de CREAMAgua entre todos los socios del proyecto. Se desarrollará en la sede de la Comarca de Los Monegros en Sariñena, en cuyo hall del Salón de Actos se expondrá, de 10 a 14 horas, la muestra itinerante de CREAMAgua con entrada libre para todo el público. Además se presentará el Manual de mantenimiento de las infraestructuras de los humedales de CREAMAgua. Este proyecto piloto también demuestra cómo las administraciones locales son capaces de desarrollar estrategias para proteger su medio ambiente. 

La Comarca de Los Monegros es coordinadora del proyecto LIFE + CREAMAgua, que cuenta además con la participación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, TRAGSA, KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras, el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Además, colaboran los sindicatos agrarios UAGA y ASAJA, Riegos del Alto Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), así como los ayuntamientos en los que se han llevado a cabo actuaciones (Albalatillo, Almuniente, Barbués, Capdesaso, Grañén, Lalueza, Poleñino, Sangarrén, Sariñena, Torres de Barbués), y el Gobierno de Aragón. 

Más información en www.creamagua.com 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional