Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El teatro ha puesto el colofón esta tarde a las jornadas contra la violencia de género en los Monegros
 
Las Jornadas contra la violencia de género que durante el presente mes han tenido lugar en Los Monegros, con el objetivo de mostrar el rechazo y sensibilizar contra esta lacra social, han culminado esta tarde con el teatro como protagonista. Un total de 140 personas han asistido a la representación que ha tenido lugar en el Cine-Teatro El Molino de Sariñena, coincidiendo con la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer. Teatro Alternativo TO ha puesto en escena la obra “La Carcoma”, con debate posterior conducido por la psicóloga de la Comarca de Los Monegros, Laura López. La obra narra la historia de dos amigas que se encuentran y durante la conversación se van destapando poco a poco dos mundos íntimos que chocan entre sí evidenciando que se trata de mujeres atrapadas entre sus vivencias y anhelos. 

Tras la entrega de los lazos conmemorativos, han intervenido la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Sariñena, Mª Josefa Abadía, y el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna. Périz ha señalado que “todos los años intentamos lanzar un mensaje en positivo. En esta ocasión, las actividades han girado en torno al fomento de la autoestima en la mujer, porque si nos queremos y respetamos primero a nosotras, los demás también lo harán. Para vencer esta lacra social, todos y todas tenemos que poner nuestro granito de arena”. Margarita Périz ha destacado asimismo que este año en Los Monegros “hemos puesto el acento en la prevención dirigida a la juventud, para lo que se ha trabajado desde la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte en las aulas de los centros de secundaria de Los Monegros, con profesorado y alumnado, el cómic “Porque ahora te toca decidir” y el resultado ha sido muy satisfactorio. De hecho, se va a trabajar también con diversas Amypas del territorio, porque el mensaje está muy bien elaborado y ha tenido gran aceptación”. 

Margarita Périz ha realizado un balance excelente de las Jornadas contra la violencia de género que han incluido también conferencias, talleres y dinámicas de grupo que tuvieron lugar el pasado fin de semana en La Almolda, Grañén y Sena. Utilizando técnicas de coaching, la experta Maica Raga, coach, mediadora en conflictos y terapeuta Gestalt ha trabajado especialmente en el área de la prevención, tratando la autoestima. Los talleres de Maica Raga han despertado mucho interés y una gran afluencia de público en las tres sesiones. Las Jornadas están organizadas por el CEDER Monegros, junto a la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, con la colaboración de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros. Como ha informado Alejandro Laguna, estas actividades se organizan en el marco del proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA (Programa Eje 4 Leader- Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural). 

Para el presidente del CEDER Monegros, “la violencia de genero es una lacra de nuestra sociedad, a la que tenemos que combatir desde todos las instituciones, estamentos y ambitos sociales, nos se le puede dar ni un solo respiro, y recordar que quien la justifica o mira para otro lado, es casi tan culpable como quien la ejerce”. Laguna ha recordado que CONCILIA está coordinado por el CEDER Monegros, y también forman parte los Grupos de Acción Local, de las comarcas de Comunidad de Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Gúdar, Javalambre y Maestrazgo. Su objetivo es “impulsar la inserción socio-laboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural, lo que significa el proceso a través del cual cada mujer se faculta, se habilita y se autoriza”. 

CONCILIA está financiado por el programa Leader de la UE y el Gobierno de Aragón, en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural,  FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Las Jornadas contra la violencia de género cuentan asimismo con la colaboración de los Ayuntamientos y las Asociaciones de Mujeres de Grañén, La Almolda, Sena y Sariñena. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional