Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El proyecto Concilia conmemora en Los Monegros el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
 
Numeroso público y excelente balance de las conferencias y talleres de autoestima que han tenido lugar el pasado fin de semana en La Almolda, Grañén y Sena. 

Dentro de las Jornadas contra la violencia de género, que han tenido lugar a lo largo del mes de noviembre en Los Monegros con el objetivo de rechazar la violencia de género y sensibilizar contra esta lacra social, el proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA ha organizado el acto central hoy martes 25 de noviembre en el Cine-Teatro El Molino de Sariñena, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer. Comenzará a las 17 horas con la entrega de lazos conmemorativos y media hora después intervendrán la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Sariñena, Mª Josefa Abadía, y el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna. 

A continuación, Teatro Alternativo TO pondrá en escena la obra “La Carcoma”, con debate posterior conducido por la psicóloga de la Comarca de Los Monegros, Laura López. La obra narra la historia de dos amigas que se encuentran y durante la conversación se van destapando poco a poco dos mundos íntimos que chocan entre sí evidenciando que se trata de mujeres atrapadas entre sus vivencias y anhelos. Organizadas por el CEDER Monegros, junto a la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, con la colaboración de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, las actividades se organizan en el marco del proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA (Programa Eje 4 Leader- Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural). 

Excelente participación y balance de las conferencias de Maica Raga 

Las Jornadas han incluido asimismo conferencias, talleres y dinámicas de grupo que han tenido lugar este fin de semana en La Almolda, Grañén y Sena Utilizando técnicas de coaching, la experta Maica Raga, coach, mediadora en conflictos y terapeuta Gestalt ha trabajado especialmente en el área de la prevención, tratando la autoestima. Los talleres de Maica Raga han despertado mucho interés y una gran afluencia de público en las tres sesiones. La experta ha destacado “la importancia de que las mujeres de la comarca trabajen en red también para enfocar la prevención de la violencia de género y hacer el esfuerzo de reunir fuerzas y poner su grano de arena para terminar con esta lacra”. Raga ha subrayado que en las charlas había mujeres desde los 20 a los 91, un intercambio generacional de experiencias que ha calificado de “muy enriquecedor”.  

El proyecto CONCILIA abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto. Está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Las Jornadas contra la violencia de género cuentan asimismo con la colaboración de los Ayuntamientos y las Asociaciones de Mujeres de Grañén, La Almolda, Sena y Sariñena. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional