Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Excelente acogida de la jornada “seguridad y apoyos en la enfermedad de alzheimer y otras demencias” en Monegros
 
El Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros acogió ayer por la tarde la Jornada “Seguridad y apoyos en la enfermedad del Alzheimer y otras demencias”, organizada por Alzheimer Huesca, con la colaboración de Cruz Roja y la Comarca de Los Monegros. Durante la sesión se presentó el dispositivo de localización de personas con deterioro cognitivo LOPE y se valoró de forma positiva el primer año de funcionamiento del proyecto “Terapias en ruta” en Los Monegros. Estuvieron presentes el presidente de la asociación Alzheimer Huesca, Javier Lasierra, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas y el consejero comarcal de Acción Social, Álvaro Amador, quien subrayó “la importancia de facilitar la información y el acceso a servicios que mejoran la calidad de vida de los habitantes de nuestros pueblos, sobre todo cuando se trata de servicios sociales dirigidos a uno de los sectores  más vulnerables de nuestro medio rural”. 

Por su parte, el presidente de Alzheimer Huesca realizó un balance muy positivo de “Terapias en ruta” y dijo que “el proyecto seguirá durante 2015 al continuar la colaboración por parte del Ayuntamiento de Sariñena y de Comarca de Los Monegros”. Su objetivo es hacer llegar actividades terapéuticas a la población del territorio para prevenir y paliar los síntomas del alzheimer y otras demencias. Se trata de una iniciativa que acerca al medio rural un tratamiento especializado que permite una mejor calidad de vida tanto al enfermo como al cuidador. Según ha explicado Javier Lasierra, “además de responder a las expectativas de las familias que quieren continuar con este servicio, se ha comprobado que existe una demanda importante en esta comarca, que de otra forma tendría muy difícil el acceso a este tipo de terapias”. El proyecto presenta como novedad para los próximos meses, la realización de terapias con animales mediante desplazamiento a un centro especializado de Huesca, gestionado por Asceal, gracias a un programa subvencionado por BBVA. En concreto, se desarrollará hasta febrero del próximo año, una vez al mes, y de marzo a septiembre 2 veces mensuales. 

La encargada de informar sobre el dispositivo LOPE fue la técnico de Cruz Roja, Rosana Calvo. Se trata de un servicio privado que ha comenzado su implantación en Aragón y está dirigido a personas con deterioro cognitivo que localiza en cada momento donde se encuentra el usuario, promoviendo las salidas fuera de su domicilio, manteniendo la tranquilidad de la familia y cuidadores ante posibles pérdidas de orientación. LOPE consiste en un terminal de móvil con localizador GPS, configurado con zonas seguras y peligrosas, que envía señales de manera periódica a un centro de coordinación de Cruz Roja y, en caso de que el usuario se encuentre fuera del área acotada como segura, avisa tanto al usuario como a los responsables del servicio, permitiendo emprender una rápida acción de búsqueda. En estos casos, el centro de coordinación avisa inmediatamente a la Guardia Civil, a cuidadores y familiares. También los propios familiares pueden llamar en cualquier momento para saber donde se encuentran. Como informó Calvo, “LOPE permite, de forma permanente, la localización remota de las personas que por diversas causas, presentan un deterioro cognitivo leve o moderado, devolviendo así la autonomía al usuario y la tranquilidad a sus familias”. 

El acto finalizó con la proyección de la película “Arrugas”, largometraje dirigido por Ignacio Ferreras. La película está ambientada en una residencia y gira en torno a la amistad entre dos hombres de edad avanzada, uno de ellos en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer. 

Más información en Alzheimer Huesca:
Tfno. 974 230 70 info@alzheimerhuesca.es


 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional