“Mientras somos”, de Jacobo Atienza, ha conseguido el Premio del público por votación popular y el premio al mejor corto aragonés, en una excelente edición de récord con más de 600 obras a concurso que ha estado amadrinada por la actriz aragonesa Luisa Gómez Lacueva, quien ha estado presente en la Gala de entrega de premios celebrada esta noche. El Premio al mejor tráiler cinematográfico nacional ha sido para “Safari” de Gerardo Herrero y el corto “El pequeño doctor”, de Fran Kapilla, ha sido merecedor del Premio Guinear a los valores solidarios. El Premio al Mejor Cortometraje Nacional de Animación ha recaído en la obra “Cuerdas”, de Pedro Solís, mientras que el primer premio, “Monegros tierra de cine”, ha sido para el largometraje “El bandido cucaracha”, de Hector Pisa y Juan Alonso.
En un Salón de Actos del Ayuntamiento de Bujaraloz lleno de público, la actriz aragonesa Laura Gómez Lacueva ha recibido esta tarde muy emocionada la “Rosa del Desierto”, que simboliza el caluroso homenaje que le rinde el VII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, y que la distingue como madrina del Festival. Laura Gómez Lacueva ha dicho sentirse “agradecida y orgullosa con este nombramiento y por haber sido precedida en el homenaje por grandes actrices a las que admiro”. En anteriores ediciones, actrices como Luisa Gavasa, María José Moreno (ambas presentes en la Gala), así como Itziar Miranda, o el actor Carlos Iglesias han recibido homenaje en Bujaraloz. La polifacética actriz Laura Gómez Lacueva, muy conocida por sus papeles en Oregón Televisión, cuenta también con una vasta trayectoria en teatro y cine. Ha estado presente en las últimas grandes producciones aragonesas como “El Encamado”, dirigida por Germán Roda, “De tu Ventana a la mía” de Paula Ortiz, o “Justi&Cía”, de Ignacio Estaregui.
La Madrina 2014 ha sido la encargada de entregar el Premio al Mejor corto nacional de ficción, que ha recaído en la obra “Bikini”, dirigida por Óscar Bernácer y protagonizada por Sergio Caballero, Carlos Areces y Rosario Pardo. La comedia, basada en hechos reales, narra en clave de humor la entrevista que se produjo en 1953 en la que el entonces alcalde de Benidorm Pedro Zaragoza, logró el visto bueno de Franco para el uso del controvertido traje de baño en las playas del municipio. El director ha dicho sentir “una inmensa gratitud, porque es un premio que nos anima a seguir con más proyectos”. Bernárcer ha destacado el mérito de organizar un festival como el de Bujaraloz y ha señalado que “Los Monegros es un territorio muy cinematográfico e inspirador en el que sería estupendo poder llevar a cabo futuros rodajes”.
La “Rosa del Desierto” se une al gran número de premios del lauredado “Bikini” que cuenta con distinciones como el Mejor Corto del 19 Festival de Cine Español de Toulouse, Roel de Oro en la Semana de Cine de Medina del Campo o al Mejor Corto del Festival Nacional de Ávila, Avilacine, entre otros.
“Mientras somos”, del aragonés Jacobo Atienza, ha sido merecedor del premio del público y del premio al Mejor Corto aragonés. Rodada en Zaragoza y alrededores, es una historia con transfondo de crítica social que habla sobre la memoria y tiene como protagonista a un niño y una profesora, encarnada por la actriz ganadora de un Goya, Ana Fernández. En la categoría introducida en la pasada edición dedicada a premiar al mejor tráiler cinematográfico nacional, el ganador ha sido “Safari” de Gerardo Herrero, y “El pequeño doctor”, de Fran Kapilla, ha sido merecedor del Premio Guinear a los valores solidarios. El Premio al Mejor Cortometraje Nacional de Animación ha recaído en la obra “Cuerdas”, con guión y dirección de Pedro Solís. Premio Goya al mejor corto 2014, narra la historia de amistad contada con gran ternura entre María y su nuevo compañero de clase, Nico, quien sufre parálisis cerebral. Entre ambos se establece una especial amistad basada en los juegos, la imaginación y el ingenio. Una obra que ha cosechado una gran repercusión social y mediática y surge de la historia vital del autor y de la relación entre sus propios hijos. Por último, el corto local premiado este año se titula “Pequeños monstruos por el mundo”, de Graciosotes Producciones. Durante la gala de entrega de premios, que ha estado conducida por la actriz y presentadora Yolanda Pérez Ayala, también se ha hecho entrega del nuevo premio, “Monegros tierra de cine”, que ha recaído en el largometraje “El bandido cucaracha”, una producción de Hector Pisa y Juan Alonso en el que narran las aventuras del famoso bandolero monegrino y que prevén estrenar el próximo año.
En la Gala de entrega de premios han estado presentes asimismo el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el alcalde de Bujaraloz, Carmelo Rozas, así como el diputado de la DPZ, Máximo Ariza, y el director general de Relaciones Institucionales del GA, Javier Allué. En sus intervenciones, tanto Salillas como Rozas han coincidido en destacar la importancia que tiene esta iniciativa cultural que surge desde el medio rural y que cada edición se supera en número de obras participantes y en calidad, por lo que han hecho un público reconocimiento a los organizadores. Salillas ha reiterado el apoyo de la Comarca al certamen y ha destacado la iniciativa de poner en marcha la Monegros Film Commission “como medio para poner en valor un recurso de desarrollo para este territorio, que cada vez es más demandado por las productoras audiovisuales como lugar de rodaje por su singular paisaje”. Las autoridades han destacado asimismo la labor del director del Certamen Darío Villagrasa, quien realizaba un balance muy positivo del mismo, “con récord de participación y más de 600 obras a concurso y un millón de visitas a la página web”.
El Festival se desarrolla hasta mañana domingo 16 de noviembre, con un atractivo programa de actividades en el que se involucra toda la población de Bujaraloz, empezando por los niños y jóvenes de la localidad monegrina a través de los talleres cinematográficos que arrancaron la séptima edición el pasado viernes, pasando por muestras, charlas y proyecciones. A las 17.30 horas está prevista la clausura de las exposiciones sobre carteles de festivales de cine y sobre dibujo manual titulada “Me gusta el cine”, y media hora después, sesión de cine con la proyección de los cortometrajes locales. Además se recogerán alimentos para donarlos a comedores sociales con la entrada solidaria. Y se proclamará la película del año, que se elige mediante votación popular.
El certamen está organizado por la asociación local “Monegrinos Amigos del Séptimo Arte” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bujaraloz, la Comarca de Los Monegros y la Diputación Provincial de Zaragoza, así como con más de cincuenta empresas y negocios que apoyan el proyecto.
PALMARÉS 2014 - Premio Local, ? “Pequeños monstruos por el mundo” , de Graciosotes producciones. - Premio mejor cortometraje aragonés y Premio del Público? “Mientras somos”, de Jacobo Atienza. - Premio mejor tráiler cinematográfico nacional ? “Safari”, de Gerardo Herrero. - Premio mejor cortometraje nacional de animación ? “Cuerdas”, de Pedro Solís. - Premio GUINEAR a los valores solidarios ? “El pequeño doctor”, de Fran Kapilla. - Premio mejor cortometraje nacional de ficción? “Bikini”, de Óscar Bernácer. - Premio “Monegros Tierra de cine” al largometraje “El bandido cucaracha” de Héctor Pisa y Juan Alonso.
|