Más de 600 cortometrajes compiten en Bujaraloz en el VII Certamen de Cortometrajes que desde hoy y durante todo el fin de semana se celebra en la localidad monegrina con un intenso programa y récord de obras participantes. El Certamen contará este año con la presencia de la actriz aragonesa Laura Gómez Lacueva, quien ejercerá de madrina mañana sábado 15 de noviembre durante la gala de entrega de premios que comenzará a las 19.30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bujaraloz. Un total de 34 cortometrajes están incluidos en la selección oficial 2014 (*). Entre ellos se decidirán los ganadores de las diferentes modalidades de premio: mejor cortometraje aragonés, mejor corto nacional de animación, nacional de ficción y mejor trailer.
Desde hace varias ediciones, el festival cuenta con esta figura que arropa al certamen y a la cual le rinde un homenaje. En anteriores ediciones, actrices como Luisa Gavasa, Itziar Miranda, María José Moreno o el actor Carlos Iglesias han ostentado dicho título. La polifacética actriz Laura Gómez Lacueva, muy conocida por sus papeles en Oregón Televisión, cuenta también con una vasta trayectoria en teatro y cine. Ha estado presente en las últimas grandes producciones aragonesas como “El Encamado”, dirigida por Germán Roda, “De tu Ventana a la mía” de Paula Ortiz, o “Justi&Cía”, de Ignacio Estaregui. La gala de entrega de premios estará conducida por la actriz y presentadora Yolanda Pérez Ayala y también se reconocerá una nueva figura con el primer premio, “Monegros tierra de cine”, que recaerá en el largometraje “El bandido cucaracha”, una producción de Hector Pisa y Juan Alonso en el que narran las aventuras del famoso bandolero.
El festival que comenzará el próximo viernes 14 de noviembre cuenta con programación oficial entre la que destacan los talleres cinematográficos con alumnos del Instituto de Bujaraloz en colaboración con la Fundación Manuel Giménez Abad, que se celebran este viernes, la inauguración de dos exposiciones: una sobre carteles de festivales de cine y otra sobre dibujo manual titulada “Me gusta el cine” y las sesiones de proyección de cortometrajes. Esta tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar la proyección del documental “Halabja. Vida después de la muerte” de Julián Flordelis y Eduardo Úbeda, con posterior charla coloquio. El documental, que revive de la mano de los supervivientes el ataque químico a la ciudad kurda de Halabja en 1988, fue galardonado con el premio a los valores humanos en el 19º Festival de Cine de Fuentes de Ebro. Posteriormente, tendrá lugar la sesión del premio del público en la que los cortometrajistas competirán por “La Rosa del desierto” en esta categoría y, finalmente, tendrá lugar la proyección de la selección oficial de ficción acompañada de palomitas y cava.
Mañana sábado 15 de noviembre, se celebrará la gala de entrega de premios, presidida por la Madrina 2014, que contará con la presencia de los directores y equipos premiados. Finalmente el domingo, 16 de noviembre, concluirá el festival con la proyección de los cortometrajes locales y la proclamación de la película del año, que se elige mediante votación popular. Además, a lo largo de todo el festival, se realizará una recogida solidaria de alimentos para donarlos a los comedores sociales. El certamen cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Bujaraloz, la Comarca de Monegros y la Diputación Provincial de Zaragoza, así como más de cincuenta empresas y negocios que apoyan el proyecto.
(*) SELECCIÓN OFICIAL 2014
Mejor cortometraje aragonés
- “El país de nunca jamás” de Jesús Salvo. - “Mientras somos” de Jacobo Atienza. - “Políticamente correcto” de Ana Ballabriga. - “Te escucho” de Jorge Blas. Mejor Cortometraje nacional de Animación
- “Bloquejats Apilats” de Marc Riba y Ana Solanas. - “Cuerdas” de Pedro Solís. - “El color de Leo” de Zarah Knebel. - “Katakroken” de Jaime Maestro. - “Hi I´m New” de Mario Serrano. - “Sr. Barrientos: Fuera de Juego” de Kike Florido. - Mejor Cortometraje nacional de Ficción - “Bikini” de Óscar Bernácer. - “Casitas” de Javier Marco. - “Como niños” de José Silvestre. - “Das kind” de Manuel Gómez. - “El Casco de Jupíter” de Diego Pérez y Chechu León. - “El Juego” de Andrea Casaseca. - “El pequeño Doctor” de Frank Kapilla. - “Enero del trece” de Alberto Pardo. - “Ficción” de Miguel Ángel Cárcano. - “No sabes la suerte que tienes” de Gabriel Beitia y Susan Béjar. - “Pase privado” de Natxo López. - “Sájara” de Juanan Martínez. - “Un día de campo” de Carlos Caro. - Mejor Trailer cinematográfico nacional - “Aragón rodado” de Vicky Calavia. - “ Blink” de Diego Latorre. - “Cebra” de Félix Fernández. - “Chicas day” de Susan Béjar. - “El exceso de silencio de la luz” de José Luis Estévez. - “El país de nunca jamás” de Jesús Salvo. - “Intrusos” de Jorge Juárez. - “La noche de las Pochongas” de Roberto Bueso. - “Pase Privado” de Natxo López. - “Safari” de Gerardo Herrero. - “Teratoma” de Óscar Díaz. PROGRAMACIÓN VII CERTAMEN DE CORTOMETRAJES DE BUJARALOZ
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE – Apertura de urnas para la votación popular “LA PELÍCULA DEL AÑO” y “EL MURO DEL CINE” 12.40 h- “QUE TE VAYA DE CINE”, taller cinematográfico para los alumnos del IES MAR DE ARAGÓN, Sección Bujaraloz. Proyección de las obras “Valores cívicos y ciudadanos” FUNDACIÓN MANUEL GIMÉNEZ ABAD. 17.00 h- Inauguración de las Exposiciones y muestras: Concurso de dibujo “ME GUSTA EL CINE” y exposición “CARTELES DE FESTIVALES DE CINE DE ARAGÓN”, colabora GOBIERNO DE ARAGÓN. 17:30 h- Sesión de Cortometrajes Selección Oficial de ANIMACIÓN, especial para los más pequeños. 19.30 h- Proyección del documental HALABJA. VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, de JULIÁN FLORDELIS y EDUARDO ÚBEDA, con posterior charla coloquio con el director. 22.00 h- Proyección Selección Oficial 2014 de los mejores TRAILERS CINEMATROGRÁFICOS Nacionales. 22.15h- Proyección Cortometrajes SELECCIÓN OFICIAL 2014. Los mejores cortometrajes nacionales de ficción. Además se visionarán los cortometrajes Aragoneses seleccionados, de entre los cuales se procederá a la VOTACIÓN PREMIO DEL PÚBLICO todo ello animado con palomitas y cava.
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
19.30 h- GALA DE ENTREGA DE PREMIOS, donde se proyectarán los cortometrajes ganadores en las distintas categorías, contando con la presencia de la madrina 2014 : LAURA GÓMEZ LACUEVA y además se otorgará el primer premio Monegros tierra de cine al largometraje “EL BANDIDO CUCARACHA”.
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE 17.30 h – Clausura de las Exposiciones 2014. 18.00 h- Sesión de cine con la proyección de los CORTOMETRAJES LOCALES. - Proclamación de “La película del Año” en opinión del público asistente al certamen. ENTRADA SOLIDARIA *Durante el viernes 14 y domingo 16 se recogerán alimentos para donarlos a comedores sociales*
|