Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Laura Gómez Lacueva, madrina del VII Certamen de cortometrajes de Bujaraloz
 
El VII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz contará con la presencia de la actriz aragonesa Laura Gómez Lacueva que ejercerá de madrina el próximo sábado 15 de noviembre durante la gala de entrega de premios que comenzará a las 19.30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de la localidad monegrina. 

Desde hace varias ediciones, el festival cuenta con esta figura que arropa al certamen y a la cual le rinde un homenaje. En anteriores ediciones, actrices como Luisa Gavasa, Itziar Miranda, María José Moreno o el actor Carlos Iglesias han ostentado dicho título. 

La polifacética actriz Laura Gómez Lacueva, muy conocida por sus papeles en Oregón Televisión, cuenta también con una vasta trayectoria en teatro y cine. Ha estado presente en las últimas grandes producciones aragonesas como “El Encamado”, dirigida por Germán Roda, “De tu Ventana a la mía” de Paula Ortiz, o “Justi&Cía”, de Ignacio Estaregui. 

“El pueblo de Bujaraloz se siente orgulloso de contar con una madrina de talento y profesionalidad. Una actriz de la tierra, que ha trabajado en teatro, televisión y cine además de haber participado en cortometrajes”, manifiesta al respecto el director del certamen, Darío Villagrasa.

La gala de entrega de premios estará conducida por la actriz y presentadora Yolanda Pérez Ayala y también se reconocerá una nueva figura con el primer premio, “Monegros tierra de cine”, que recaerá en el largometraje “El bandido cucaracha”, una producción de  Hector Pisa y Juan Alonso en el que narran las aventuras del famoso bandolero. “Una producción realizada desde Monegros, con paisajes de Monegros y sobre una historia de Monegros que forma el triángulo perfecto para este primer premio, que pretende valorar nuestra tierra como espacio de cine”, añade Villagrasa.  

El festival que comenzará el próximo viernes 14 de noviembre cuenta con programación oficial entre la que destacan los talleres cinematográficos con alumnos del Instituto de Bujaraloz en colaboración con la Fundación Manuel Giménez Abad, la inauguración de dos exposiciones: una sobre carteles de festivales de cine y otra sobre dibujo manual titulada “Me gusta el cine” y las sesiones de proyección de cortometrajes. 

A las 19.30 horas, tendrá lugar la proyección del documental “Halabja. Vida después de la muerte” de Julián Flordelis y Eduardo Úbeda, con posterior charla coloquio. El documental, que revive de la mano de los supervivientes el ataque químico a la ciudad kurda de Halabja en 1988, fue galardonado con el premio a los valores humanos en el 19º Festival de Cine de Fuentes de Ebro.  
“Es para nosotros un auténtico placer poder disfrutar en Bujaraloz de este trabajo periodístico y cinematográfico de enorme valor humano“, afirma Villagrasa. 

Posteriormente, tendrá lugar la sesión del premio del público en la que los cortometrajistas competirán por “La Rosa del desierto” en esta categoría  y, finalmente, tendrá lugar la proyección de la selección oficial de ficción acompañada de palomitas y cava. 

El sábado 15 de noviembre, se celebrará la gala de entrega de premios, presidida por la Madrina 2014, que contará con la presencia de los directores y equipos premiados. Finalmente el domingo, 16 de noviembre,concluirá el festival con la proyección de los cortometrajes locales y la proclamación de la película del año, que se elige mediante votación popular. Además, a lo largo de todo el festival, se realizará una recogida solidaria de alimentos para donarlos a los comedores sociales. 

“Bujaraloz tiene sed de cine. Después de todo un año de trabajo la organización y los vecinos del municipio nos preparamos para ser el epicentro cinematográfico durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, fechas durante las  que todos los que se acerquen a visitarnos encontrarán un pueblo y unos anfitriones de cine”, concluye Villagrasa. El certamen cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Bujaraloz, la Comarca de Monegros y la Diputación Provincial de Zaragoza, así como más de cincuenta empresas y negocios que apoyan el proyecto y que, en palabras de Villagrasa, “demuestran el compromiso con nuestra tierra”. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional