El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, ha anunciado que la Monegros Film Commission se intregrará en breve en la SFC, entidad que agrupa a todas las Commissions y Offices autonómicas, provinciales, insulares y locales que actúan en España.
La Asamblea Anual Ordinaria de la Spain Film Commission se celebrará mañana a partir de las 10 horas en el Teatro Calderón de Valladolid, coincidiendo con la Semana Internacional de Cine (SEMINCI). La SFC ha invitado a la asamblea a la Comarca de Los Monegros, por ser la impulsora de la Monegros Film Commission, una iniciativa que ha sido muy bien acogida por la SFC. Como ha señalado Salillas, “integrarse en esta red estatal es interesante para Los Monegros porque permite proyectar nuestra actividad y llegar a más mercados, ya que es miembro fundador de la European Film Commission Network, además de facilitar la participación en foros de debate relacionados con la producción audiovisual y contar con asesoramiento y colaboración en las acciones de cada uno de los socios”.
Como ha recordado Salillas, “la Comarca de Los Monegros cuenta con un singular paisaje desértico que ha sido y sigue siendo escenario de rodaje de películas, spots, videoclips y sesiones fotográficas publicitarias, cuyos creadores se sienten atraídos por la plasticidad de su naturaleza”. Ya en los años 50 y 60, Los Monegros fue plató de cine. Concretamente, en 1956 se rodó “Pasión bajo el sol” de Antonio Isasi Isasmendi, “Salomón y la reina de Saba”, de King Vidor en 1959, o “El ataque los kurdos” de Gottieb, en 1965. También ese año, el western “Cinco pistolas de Texas”, entre otros muchos títulos. Así hasta llegar a una de las películas más emblemáticas: “Jamón, Jamón”, de Bigas Luna, en 1992. Numerosos largometrajes, cortometrajes, spots de destacadas marcas y videoclips de artistas tan conocidos como Héroes del Silencio, Jarabe de Palo, Macaco o los más recientes de los cantantes Pablo Alborán o Ruth Lorenzo, se han rodado en Los Monegros. Una cifra que va en aumento constante. De hecho desde que se anunció la puesta en marcha de la “Monegros Film Commission”, desde el Área Comarcal de Turismo se ha constatado un incremento de las solicitudes de rodaje en el territorio.
Precisamente, como ha explicado el presidente comarcal, “en respuesta a la gran demanda de solicitudes e información, la Comarca de Los Monegros, a través del Área Comarcal de Turismo, consideró la necesidad de crear una entidad que facilite el trabajo de las empresas audiovisuales, tratando de optimizar al máximo el beneficio económico que repercute en el territorio”. Finalmente, fue el 7 de mayo de este año, cuando se publicó en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, la resolución de la marca Monegros Film Commission. Sus objetivos son: promocionar el territorio, potenciar los servicios turísticos comarcales, poner en valor el patrimonio y medio natural, así como dinamizar la economía local. La Monegros Film Commission es un servicio gratuito para todos los usuarios y no supone un coste adicional para la Comarca de Los Monegros, puesto que la labor se lleva a cabo por las profesionales del Área Comarcal de Turismo. Ofertan los servicios de: archivo fotográfico, búsqueda de localizaciones, enlace con los servicios disponibles en nuestra comarca, agilizan la tramitación de los permisos de rodaje y se ha creado una página web actualizada con toda la información.
Uno de los objetivos de la Monegros Film Commission. Además pretende facilitar el trabajo de las producciones audiovisuales (películas, cortometrajes, spots, videoclips,...) cuya demanda para rodar en la comarca aumenta año tras año. Desde hace varios años, el área comarcal de Turismo realiza esta labor y, precisamente, desde aquí se ha registrado la marca y se ha puesto en marcha la página web de esta iniciativa, a la que se accede a través de http://www.losmonegros.com/sitios/filmcommission
El completo contenido de la web se estructura en cuatro grandes apartados: “Rodar en Los Monegros” (en el que se resumen los beneficios de optar por este territorio como escenario de rodaje), “Localizaciones” (paisajes esteparios, paisajes de sierra, riqueza patrimonial), “Profesionales y empresas” (en la que se recogen los recursos turísticos del territorio, desde hoteles, restaurantes y casas rurales hasta empresas de transporte), “Monegros y el Cine” (en el que aparece un listado de largometrajes, cortos, spots, videoclips y programas de tv que se han rodado en Los Monegros desde 1956 hasta la actualidad). Asimismo, hay enlaces a facebook, twitter y google + con el fin de dinamizar la Monegros Film Commission a través de las redes sociales que gestiona el Área Comarcal de Turismo. La Monegros Film Commission se ha creado asimismo para optimizar la promoción del territorio y contribuir a generar un flujo económico derivado de la actividad audiovisual que repercute de forma positiva, en especial en el sector servicios.
Los beneficios de rodar en Los Monegros son múltiples: un clima con escasas precipitaciones, poca población y muy dispersa, variedad y contraste de paisajes y rincones desconocidos, excelente localización, enclavado en la AP II, entre Madrid y Barcelona.
Para el presidente comarcal, la Monegros Film Commission “contribuirá a vertebrar e incrementar la actividad económica de Los Monegros, que, mediante esta iniciativa, continúa poniendo en valor sus múltiples recursos endógenos como medio para contribuir a su desarrollo sostenible. Una filosofía que sigue la Comarca de Los Monegros a lo largo de su estrategia de desarrollo y que creará sinergias con este nuevo proyecto que ya es una realidad”.
|