Tras firmarse el pasado mes de julio el convenio del Servicio de Teleasistencia entre Comarca de Los Monegros y Cruz Roja, ya son veinte los nuevos usuarios que cuentan en sus domicilios con este importante dispositivo de seguridad y otros doce lo comenzarán a utilizar en breve en sus respectivos pueblos. De este modo y gracias a la financiación comarcal, se elimina totalmente la lista de espera que permanecía tras asumirse por parte de la DPH la financiación de los casos en alta sólo hasta el año 2012. Desde esa fecha y en lo sucesivo, las solicitudes de teleasistencia en los municipios monegrinos de la provincia de Huesca son gestionadas a través de la Comarca de Los Monegros. En los 54 casos existentes en los municipios monegrinos de Zaragoza, el servicio se financia a través de la DPZ. En total, en la Comarca de Los Monegros hay 484 usuarios del servicio de Teleasistencia.
Tanto por parte de los usuarios como por parte de la Comarca de Los Monegros y de Cruz Roja existe gran satisfacción por el funcionamiento del servicio comarcal de teleasistencia. Dominga Conte es una de las nuevas usuarias. Tiene 84 años y vive sola en su domicilio de Robres. Tras instalarle el dispositivo el pasado mes de agosto, lo que más valora es el buen servicio y la tranquilidad que le aporta saber que si le sucede cualquier percance la reacción será inmediata. “Hasta ahora no lo he tenido que utilizar pero ahí está. Me llaman por teléfono a menudo para preguntar cómo me encuentro y se preocupan por mi estado”, señala. Carmen Pueyo es otra de las nuevas usuarias del servicio de teleasistencia. Reside en Sariñena en la misma casa que la vio nacer hace 88 años. “Es un servicio de lo mejor que se puede tener porque esto me evita tener que ir a una residencia y me da una seguridad completa”, indica.
El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, valora de forma muy positiva este servicio que es muy importante para la atención de las personas mayores y dependientes en su domicilio, lo que evita o retrasa su ingreso en centros geriátricos y favorece su autonomía y calidad de vida. “Este servicio es indispensable en el medio rural, donde existe un alto envejecimiento de la población. En el caso de Los Monegros, que presenta una baja densidad demográfica y una destacada dispersión de núcleos, es especialmente importante”, ha añadido el presidente comarcal. Por su parte, el consejero comarcal de Acción Social, Álvaro Amador, ha destacado que este servicio se enmarca en el amplio dispositivo de actuaciones que lleva a cabo el Centro Comarcal de Servicios Sociales en Los Monegros y “que garantiza la igualdad de acceso a todos los monegrinos”. Las trabajadoras sociales son las encargadas de valorar cada uno de los casos y de prestar la información y realizar las gestiones oportunas para solicitar el servicio.
El servicio de teleasistencia es de carácter preventivo dirigido a mayores y personas con discapacidad que viven solas de forma permanente o durante la mayor parte del día. Se trata de un sistema de atención personalizada que a través de un dispositivo o terminal de telefonía fija o móvil con sistema de telelocalización permite a los usuarios que, ante situaciones de emergencia, entren en contacto verbal durante las 24 horas al día y 365 días al año con un centro atendido por personal preparado par dar respuesta adecuada a la necesidad presentada. El objetivo es conseguir y mantener el mayor grado de autonomía e independencia de las personas en su domicilio, favorecer la independencia e integración en el entorno familiar y social, proporcionar seguridad, confianza y atención rápida en casos de emergencia y crisis personales y constituir un medio de apoyo a las familias que asumen el cuidado de las personas mayores y/o dependientes.
|