Un trabajo que sintetiza de forma magistral la diversidad de paisajes de Los Monegros, que son una de las principales señas de identidad de este territorio.
Los paisajes de Los Monegros son los protagonistas del libro-DVD “Los Monegros: dos provincias, una comarca. Los pueblos”, que comprende más de 300 fotografías de Fernando González Seral. Se trata de una publicación del Instituto de Estudios e Investigación de la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Instituto de Estudios Altoaragoneses, que presenta un original formato y conjuga una selección de la obra gráflica del monegrino Fernando González Seral, con textos, música y edición de otros creadores aragoneses. Por un lado, la publicación contiene imágenes de González Seral correspondientes a los 49 pueblos de la Comarca de Los Monegros, junto a textos de Olga Bernad y Anabel Consejo. Por otro lado, el DVD comprende 300 fotografías de los singulares paisajes monegrinos captados bajo la visión de un gran conocedor y enamorado este territorio. Todo ello, con la locución y edición de Luis Trébol y Víctor Recua.
Seleccionar las imágenes contenidas en la obra ha sido un trabajo difícil para su autor, quien ha destacado esta tarde durante la presentación los grandes contrastes del paisaje monegrino: “desde barrancos de la sierra lleno de verdes, a otros descarnados y con grandes erosiones. De estepas planas de secano salpicadas de sabinas y, de vez en cuando una balsa, como un oasis en medio de esta tranquilidad, a extensiones llenas de regadío, de los que surgen magníficos torrollones mirando al cielo y aguantando la erosión año tras año”. Según el autor, “los que vivimos aquí a veces no nos damos cuenta del potencial del paisaje monegrino. Estamos tan acostumbrados a él que no nos sobrecoge como a quienes vienen de fuera y por primera vez ven este paisaje acompañado de unos cielos que presentan una luminosidad y una limpieza únicos”.
Por su parte, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, en su intervención ha señalado que “el paisaje es herramienta de promoción y de desarrollo para este territorio, y tenemos que valorarlo en toda su dimensión e importancia, primero los propios monegrinos y después en el exterior”. Salillas ha subrayado “la belleza y el sentimiento que aflora en las imágenes de González Seral, cuya obra ofrece una visión única de Los Monegros” y ha añadido que “deseamos que este trabajo sirva para contribuir a poner en valor y promocionar el recurso de desarrollo que supone nuestro paisaje monegrino que, por si mismo, otorga personalidad propia a nuestra comarca”. Por su parte, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Daniel Périz, ha destacado que “el libro es una excepcional tarjeta de presentación de Los Monegros, un territorio de ricos contrastes que no deja indiferente a nadie”.
Fernando González Seral nació en Leciñena y es un enamorado de Los Monegros. Autodidacta de la fotografía, entra a formar parte del Círculo Fotográfico de Aragón en los años 90 y más tarde en “Artemonegros”, además de ser socio de la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza (ASAFONA). Con casi un centenar de exposiciones de fotografía entre individuales y colectivas, ha publicado diversos libros, entre ellos, “Algo de Los Monegros y un poco de lo demás”, editado en 2010 por el Ayuntamiento de Leciñena y “El Altoaragón desde la atalaya” (premio Felix de Azara 2009), publicación de la DPH en la que colaboró, así como en el libro de la DPZ “Zaragoza vista por Círculo Fotográfico de Aragón”. Su último trabajo es “Leciñena: infraestructuras tradicionales” y se presentó el pasado sábado en su localidad natal. González Seral es además colaborador habitual de diferentes medios de comunicación.
|