La 29ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) ha abierto sus puertas esta mañana en el recinto ferial de Sariñena, tras ser inaugurada por el consejero de Industria e Innovación del GA, Arturo Aliaga, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón. FEMOGA mostrará hasta el próximo domingo en sus 74.600 metros cuadrados de superficie las novedades que presentan sus 356 expositores. Jornadas Técnicas agroganaderas, subastas de ovino y vacuno y exposiciones de ganado, muestras de artesanía, catas y degustaciones gastronómicas de variedades de tomates y de carne de vacuno, show cooking de ternasco o exhibición de esculturas de hielo en 3D, espectáculos musicales o concurso de fotografías antiguas, entre otras muchas propuestas, se sucederán en el completo programa de la feria que cuenta con actividades para toda la familia. Entre las noveaddes este año se encuentra el Concurso a la innovación en maquinaria agrícola agropecuaria”
Entre los expositores, se encuentra la Comarca de Los Monegros, que como todas las ediciones presenta un stand institucional que mostrará la riqueza patrimonial y paisajística del territorio, informará sobre sus atractivos turísticos, así como sobre los servicios comarcales y el proyecto LIFE CREAMAgua (Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en cuencas agrícolas del río Flumen), que coordina la Comarca de Los Monegros. Durante el acto inaugural el presidente comarcal, Ildefonso Salillas, ha reiterado la importancia de la agricultura y la ganadería, “que se consideran cada vez más sectores estratégicos de desarrollo y Los Monegros tiene un futuro esperanzador”. En este sentido, ha destacado la calidad y potencial de la industria forrajera en Los Monegros, “que exporta alfalfa a Emiratos Árabes y Arabia Saudita y próximamente podríamos entrar dentro de los exportadores a China, país con el que ya hay conversaciones”.
Por su parte, el consejero Arturo Aliaga ha señalado que “FEMOGA se ha consolidado como la segunda feria agroganadera de Aragón tras Zaragoza”. Para el consejero “es un proyecto colectivo de todos”, que “ha abierto el camino para convertirse en un escaparate de la inovación agroindustrial de Aragón”. El consejero Modesto Lobón ha dicho que “FEMOGA va a más” y ha subrayado la apuesta del GA por la agroindustria “como uno de los ejes estratégicos para el futuro de la Comunidad”. Para el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, la clave del éxito de FEMOGA es el trabajo y esfuerzo del comité organizador y de todas las instituciones, asociaciones y particulares que apoyan el certamen, cuyo reto es “superar el nivel año tras año optimizando los recursos, estimulando la innovación y la creatividad”. El alcalde ha destacado la importancia que tiene FEMOGA como dinamizador de la economía local, ya que cuenta con 45.000 visitantes. Ha añadido que “FEMOGA es la feria referente en ganado de razas autóctonas de Aragón” y también que es “un referente en Aragón para los agricultores por la cantidad y variedad de maquinaria expuesta”. Albero Bajo y Alberuela de Tubo-Sodeto son las localidades monegrinas invitadas este año en FEMOGA.
|