Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de los Monegros participa en Femoga 2014 que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en Sariñena
 
La 29ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA), que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en el recinto ferial de Sariñena, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Huesca. El certamen presenta un lleno total de sus 74.600 metros cuadrados de superficie con 356 expositores. Durante la presentación, el diputado provincial de Promoción, Turismo y Medio Ambiente, Javier Betorz, ha destacado la importancia que tiene el evento para la dinamización económica de la zona y ha destacado el éxito de FEMOGA, “que ha sabido adaptarse con una proyección especial del sector agrícola y ganadero”, además de suponer “una inyección de dinamismo económico al territorio”.

Entre los expositores, estará presente la Comarca de Los Monegros, que como todas las ediciones presenta un stand institucional que mostrará la riqueza patrimonial y paisajística del territorio, además de informar sobre los servicios comarcales, y el proyecto LIFE CREAMAgua (Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en cuencas agrícolas del río Flumen), que coordina la Comarca de Los Monegros. Para el presidente comarcal, Ildefonso Salillas, “la agricultura y la ganadería son sectores estratégicos de desarrollo y Los Monegros cuenta con un sector primario puntero en Europa a nivel tecnológico y por la calidad de sus producciones”. Salillas ha anunciado que en breve habrá una noticia relacionada con la exportación de alfalfa a China por parte de empresas monegrinas, tras los nuevos acuerdos establecidos entre el país asiático y  España. En este sentido, ha dicho que “nosotros como comarca nos vamos a preocupar de ayudar al sector; la alfalfa que se produce en Los Monegros es de primera calidad, ya se hacía a los Emiratos Árabes y ahora vamos a intentar que sea también a China”. Salillas ha destacado que “FEMOGA es la segunda feria de Aragón tras la de Zaragoza y esta importancia la tenemos que reivindicar frente al Gobierno de Aragón, cuya Consejería de Agricultura no concede ayudas al certamen”. 

Por su parte, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha señalado que FEMOGA es una feria especializada y profesional, con actividades para toda la familia. Además, ha añadido que “este año se ha aumentado la capacidad expositiva en maquinaria agrícola, que cuenta con récord de superficie en esta edición y existe un repunte del sector del automóvil”. Por otro lado, la ganadería mantiene su peso, continuando su especialización en razas autóctonas argonesas. La programación incluye numerosas actividades, entre otras,  jornadas técnicas sobre ganadería y agricultura, Concurso Elevator Pitch de Los Monegros para emprendedores jóvenes y adultos,  exposición y subasta de ganado vacuno y ovino, exposición de pavo oscense, gallinas de raza del mundo, concurso de fotografía antigua, Concurso de mastín del Pirineo, Rincón de la Ciencia de Monegros Empresarial, así como exhibición de trial, demostraciones artesanas y degustaciones. Entre las novedades figuran el Concurso a la innovación en maquinaría agropecuaria, exposición de vehículos antiguos, taller de cata-degustación de variedades de tomates y exhibición de esculturas en 3D con hielo. Albero Bajo y Alberuela de Tubo-Sodeto serán las localidades invitadas este año. Enrique Fantova,  miembro del Comité Organizador del sector ganadero ovino, ha destacado que “FEMOGA es un punto de encuentro de primer orden para el sector ovino y caprino”. Entre las actitivades programadas ha destacado el XVIII Concurso de Chotos, el showcooking de ternasco de Aragón, el IV Homenaje al pastor monegrino, así como los concursos y subastas de ovino, que contará con más de 300 animales procedentes de varias ganaderías de todo Aragón. Por último, el veterinario Clemente Castejón, responsable de ganadería de vacuno en la feria, ha dicho que “la ganadería es el plazo fuerte de FEMOGA, que va a estar representada con un amplio abanico de razas, entre ellas la pirenaica de la que se subastarán once novillas. Habrá exposición de ganado vacuno y los visitantes podrán comprar directamente animales durante la feria. Castejón ha dicho que “el vacuno es una alternativa en la zona de regadío de Los Monegros, muy rentable y de gran calidad, puesto que el gasto en la alimentación de los animales se encuentra en las explotaciones y esto permite que la ganadería de vacuno de Los Monegros sea de las más competitivas a nivel nacional, además de contar con una clima idoneo para estos animales, sobre todo para las vacas de leche”.  
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional