Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Leciñena acoge hasta el próximo domingo el IV Curso de Música de Trompeta y Trombón en el Santuario de la Virgen de Magallón
 
Esta mañana han comenzado las clases con un éxito de matrículas, que superan el medio centenar, y lo convierten en uno de los cursos más importantes del país en su especialidad.
Un total de 51 alumnos han comenzado las clases y las actividades programadas este año en el IV Curso de Música especialidad Trompeta y Trombón que tendrá lugar hasta el próximo domingo en el Santuario de la Virgen de Magallón de Leciñena. De ellos, 22 son alumnos de trombón y 29 de trompeta en sus diferentes niveles. Está organizado por la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Leciñena, con la colaboración de SCHAGERL y Moliss Luthiers,  Para el consejero comarcal de Educación y Cultura, Daniel Périz, la importante cifra de matrículas que se incrementa año tras año pone de manifiesto “la total consolidación que ha alcanzado el curso en tan sólo tres ediciones previas, fruto de la calidad del profesorado y de las especificidades de esta iniciativa, ya que reúne en un espacio tan especial como el Santuario de Magallón, clases de alto nivel, junto a actividades de tiempo libre que la convierten en una opción muy atractiva para la oferta cultural estival”. 
El perfil del alumnado es muy variado. Desde los pequeños de 9 años que están estudiando el instrumento desde hace un par de años, hasta músicos de grado medio y superior que superan los 30, informa el director del curso, Pablo López. Proceden de Zaragoza y Huesca, y también de La Rioja, Madrid, Castellón, Pamplona, San Sebastián y Lleida. La clave del éxito del curso, según su director es múltiple. “Por un lado cuenta con profesores de ciclo superior de muy alto nivel y se organiza en un lugar ideal para las clases como es el Santuario. El singular paisaje que nos rodea, las atractivas actividades de tiempo libre, junto a la comodidad de contar con unas instalaciones óptimas, hace que tengamos una gran fidelidad del alumnado que repite un año tras otro”, opina López.  
En opinión de Pablo López, se trata de un curso especializado en instrumentos especialmente atractivos porque “están abiertos a muchas especialidades: desde música clásica, pasando por jazz, rock, clásica o folclórica, bandas... Son instrumentos muy presentes en todos los ámbitos musicales”. En estos momentos, según el director, el curso se ha consolidado como uno de los más numerosos en matrículas y de mayor importancia del país en su especialidad. 
El curso contempla tres niveles: elemental, medio y superior. “Incluso hay gente amateur y músicos profesionales que quieren seguir mejorando y se han apuntado al curso, que se ha convertido en uno de los más numerosos de los que se organizan en España de esta especialidad en cuanto a número de inscritos”, añade López. Está organizado en formato de campamento de verano musical en el que los alumnos, además de asistir a las clases, disfrutan de actividades paralelas y conviven en régimen de pensión completa en un marco único como es el Santuario de Magallón, que contribuye a dotar al curso de un ambiente especial que favorece el intercambio de experiencias y la adquisición de conocimientos. El alumnado recibe clases individuales, música de cámara y repertorio musical. El curso está dirigido por Pablo López Moreno, miembro de la Orquesta Académica de Madrid y del grupo de música antigua “El trovar de los afectos”. En el apartado de trombón, el coordinador es Francisco Javier Gonzalo Ciria, profesor en el Conservatorio de Música de Huesca. Todo el equipo docente está compuesto por expertos. Lo completan: Javier Murillo Sanjuán, Sergio Guarné, Enrique Rioja, Rubén Velasco y Daniel Perpiñán. Entre las novedades este año destaca la organización de sendas conferencias el miércoles y el viernes, 2 y 4 de julio, dedicadas a “Lesiones en los instrumentistas”, a cargo de Daniel Perpiñán, y “La Musicoterapia”, a cargo de Rubén Velasco. Además, como ya es habitual cuenta con otras actividades paralelas. Entre otras, una master class sobre mantenimiento de los intrumentos a cargo de Moliss Luthiers, una exposición permanente de la prestigiosa firma SCHAGERL y dos actuaciones de alumnado y profesorado el jueves en Leciñena y el domingo por la tarde, como concierto de clausura en el Santuario de Magallón. Ambas actuaciones con entrada libre. El currículo de los docentes, así como más información relativa al curso se puede consultar a través de la web de la Comarca de Los Monegros www.losmonegros.com 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional