Hoy sábado, 7 de junio, a las 9.45 horas tiene lugar en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros, el II Foro Empresarial de Los Monegros y, a partir de las 22 horas, se celebrará el I Festival de Música Pop-Rock de Los Monegros con un concierto múltiple de siete grupos monegrinos que tendrá lugar en el recinto ferial de Sariñena. La entrada a los actos de Esteparea es libre y gratuita.
Tras el mercadillo de Cooperativas Escolares celebrado ayer por la mañana, el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros se llenaba de público por la tarde para asistir a la presentación de diversos proyectos pedagógicos de emprendimiento para la infancia y juventud. La jornada estuvo introducida por el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, quien ha destacado la importancia de fomentar el espíritu emprendedor desde la infancia. Entre los proyectos, se encontraban los de innovación y creatividad elaborados por alumnado de las Aulas de Capacidades del C.E.I.P La Laguna y el Instituto Monegros Gaspar Lax de Sariñena han realizado durante el curso. Sus profesores Asun Porta y Josan Castilla, junto al alumnado participante han expuesto estos sorprendentes inventos, algunos de los cuales fueron presentados el pasado mes en la I Jornada de Creatividad e innovación celebrada en la Facultad de Ingeniería de Zaragoza, junto a otras quince iniciativas de todo Aragón.
Entre los inventos, un denominado “Bat Cave” que, entre otras muchas funciones, sirve para localizar cuerpos enterrados y avisar a los servicios de urgencias, encontrar nuevas especies de plantas y y animales o explorar lugares a los que los humanos no pueden acceder. Tiene aplicaciones para la medicina y la investigación en general y funciona con energía eléctrica, mediante una autorecarga de energía eólica. También destaca el “camaraleón”: un sistema de seguridad que sirve para inmovilizar a los cacos, lanzando un tranquilizante que lo paraliza y que lo localiza en caso de huida.
Desde la ciudad tecnológica de Valnalón, en Asturias, su directora-gerente, Marta López, explicó la experiencia pionera en España “Emprender en la Escuela” y, a continuación, los niños que han participado en las cinco cooperativas que de Los Monegros que han participado este curso en el proyecto “Aprender a emprender” han expuesto su experiencia. En concreto, alumnado del CEIP La Laguna de Sariñena y del colegio de Frula, perteneciente al CRA La Sabina. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa educativo “Aprendiendo a Emprender” promovido por el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja y la Comarca de Los Monegros, y dirigido al alumnado de Educación Primaria.
Por último, representantes del Pays Tolosan y del Instituto L'Oustal presentaron el segundo proyecto Comenius Regio aprobado por la Unión Europea en el que participan junto a la Comarca de Los Monegros, cuyo objetivo también es el fomento del emprendimiento entre la juventud. En concreto, el proyecto se denomina “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”coordina la Comarca de Los Monegros y el Pays Tolosan. Participan como socios, por parte francesa, el Ayuntamiento de Montastruc la Conseillere, la asociación “L’Oustal”, y por parte española, el Ayuntamiento de Sariñena, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte y el I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Es el segundo programa Comenius Regio que coordina la Comarca de Los Monegros y está permitiendo continuar con el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de ambos territorios. A través de este proyecto, estudiantes de secundaria de Los Monegros y del Pays Tolosan reciben una formación específica bilingüe dirigida a la cultura empresarial.Toda la jornada estuvo conducida por el experto en marketing, Sergio Bernués, quien además impartiró ayer por la tarde un taller de oratoria, en el que participaron casi 30 personas, dentro de la programación de Esteparea 2014. Las sesiones continuarán hoy sábado, 7 de junio, con conferencias y mesas redondas, en la que participan, entre otros, los responsables de Enplater, Caspe Ganadera y RESL, José Garganta, Tomás Fillola y Ángel Escanero, respectivamente. EMPRENDAREA incluirá una boxing speech competición, en la que participan ocho emprendedores y emprendedoras monegrinas que presentarán sus proyectos de empresa: Elena Lanuza (Asesoramiento, Consulta y Formación, de Grañén), Mª José Chinestra (Marco Precortado, de Frula), Jorge González (Caracol de Monegros, Lalueza), Luís Manzano (entrenador personal de Torralba de Aragón), Concha Marcén (Asesoría de Exportación, de Leciñena), Dora Morales ( Carnicería Dora Morales, de La Almolda), Loli Alquézar (Tienda de ultramarinos, de Huerto) y Patricia Puértolas (Desde Monegros de Grañén).
Además, continúa el I Foro de Mujeres en Los Monegros CONCILIA El programa está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER. En el programa de ESTEPAREA 2014 se incluye además la presentación de un DVD musical elaborado por casi un centenar de jóvenes músicos de Los Monegros y Ribera Baja, colofón del proyecto “La música cambia los pueblos”. Forma parte de la VI edición de actividades para jóvenes en comarcas del Instituto Aragonés de Juventud. El acto tendrá lugar esta tarde, a partir de las 20 horas en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros en Sariñena.
I Festival de Música Pop-rock de Los Monegros El I Festival de Música Pop-rock de Los Monegros tendrá lugar a partir de las 22 horas, esta tarde sábado 7 de junio, en el recinto ferial de Sariñena, con entrada libre y la participación de siete grupos de Los Monegros. Se trata de una de las principales novedades de ESTEPAREA 2014 y su objetivo es dedicar el apartado musical del Foro a los grupos monegrinos, para contribuir a su promoción, porque responde a la finalidad original de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes de la comarca, lo que también se consigue a través de la música. El Festival es una excelente oportunidad para conocer el actual panorama de grupos de este estilo de música en Los Monegros, fomentar el establecimiento de redes de colaboración y el conocimiento entre ellos. En concreto, actuarán “Grupo Q”, de Tardienta, “Los del huerto”, de Huerto, “Cicerón”, de Sariñena, “Dekameron”, de Sena, “J Billies”, de Sariñena, “Rockstory Tribute Band”, de Grañén, y “Rachel and the free scrot Band”, de Leciñena. Además las batucadas monegrinas Sambalá y Loco Dreams también amenizarán la velada.
ESTEPAREA 2014 está organizada por la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena, el Instituto Aragonés de la Juventud y Monegros Empresarial, y cofinanciado por la Diputación Provincial de Huesca y CEDER Monegros, a través del Proyecto CONCILIA. Más información en www.esteparea.com www.emprendarea.com www.concilia.org
|