El Consejo Comarcal de Los Monegros ha aprobado el presupuesto para el año 2014 en el pleno ordinario celebrado ayer, con los votos a favor del equipo de gobierno PSOE-PAR y en contra de la oposición PP y CHA. Los presupuestos suman 5.615.763 euros, lo que supone un 6 % menos que el año anterior. El consejero comarcal de Hacienda, José Andrés Casaña dijo que “el presupuesto se ha elaborado pensando en todos los monegrinos y haciendo un esfuerzo en capítulos como Servicios Sociales”. Señaló que “ha sido un trabajo difícil debido a la coyuntura económica y al recorte de 124.000 euros para 2014 por parte del Gobierno de Aragón”. A pesar de ello, dijo encontrarse “contento y satisfecho de cómo se cerró el ejercicio 2013, cumpliendo el Plan de Racionalización y el Plan Económico financiero, lo que ha hecho posible que el presupuesto de 2013 se cerrara con un resultado presupuestario positivo de 16.045 euros y un remanente de Tesorería positivo de 46.623 euros”. Además, añadió que las cuentas de crédito se han reducido respecto al pasado año sen 150.000 euros. No obstante, reconoció que “nuestra lucha diaria es hacer frente, como siempre a la falta de liquidez”.
El portavoz del PP, Rafael Uriol, argumentó su voto en contra porque dijo “los presupuestos son calcados a los de años anteriores, con mucho gasto político” y criticó que la comarca aporte dinero a la empresa pública Servicios Medioambientales que se encarga, entre otros servicios, de la recogida de residuos domésticos, porque, en su opinión, “no se puede mantener esta empresa ficticiamente a base de suvenciones”. Por su parte, el portavoz de CHA, Chuse Rozas, criticó los presupuestos porque “no aportan nada, son más de lo mismo año tras año, con un gasto político excesivo, y un asalto a los ayuntamientos, puesto que siguen pagando a la comarca, que hace una injerencia a la autonomía local”, según reiteró en su intervención. Desde el PSOE, Gonzalo Gavín, dijo que “estos presupuestos garantizan la prestación de servicios de calidad a todos los pueblos como se ha venido realizando hasta ahora y también el mantenimiento de la estabilidad en la estructura comarcal”. La portavoz del PAR, Isabel Olona, calificó el presupuesto de “ajustado” y dijo que ha sido “dificil, pero se ha podido cumplir el Plan de Racionalización y el Plan Económico Financiero que se ha traducido en las cuentas presentadas”.
Por otro lado, se aprobó el Reglamento de Teleasistencia Domiciliaria, con los votos a favor de PSOE y PAR y la abstención de PP y CHA, lo que garantizará el servicio a los usuarios que se encontraban en lista de espera y nuevos usuarios de las localidades de la provincia de Huesca. Además se aprobaron las bases reguladoras de la concesión de ayudas para complementar las subvenciones de DPH y DPZ dentro del circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón 2014, con los votos a favor de PAR, PSOE y CHA y la abstención del PP; así como las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la contratación de grupos dentro de la oferta cultural 2014 del Organismo Autónomo I.E.I.M., con los votos a favor de PAR y PSOE, la abstención del PP y en contra de CHA. Entre otros asuntos, no se llegaron a debatir ,al votarse en contra la urgencia por parte de PSOE y PAR, dos mociones presentadas pro CHA relativas a la Cartuja de las Fuentes y a la extinción de incendios en Los Monegros. Por el contrario, sí que se debatió otra moción presentada por CHA. al votarse a favor por unanimidad su urgencia, referente a la celebración de un referendum para que el pueblo español decida libremente sobre la continuación de la monarquía o la instauración de la 3ª República. La propuesta fue rechazada por el pleno al contar con los votos a favor de ocho consejeros de PSOE y CHA y en contra de once de PP y PAR.
|