ESTEPAREA 2014 celebrará los días 6 y 7 de junio en Los Monegros su decimotercera edición continuando con su objetivo pionero hace más de una década de fomentar el espíritu emprendedor, especialmente entre los jóvenes, como medio para garantizar la fijación poblacional en el medio rural. Con variaciones en la forma, pero fiel a su filosofía original, ESTEPAREA se ha consolidado a lo largo de los años como un foro imprescindible para el emprendedor del medio rural.
Como es habitual, ESTEPAREA continuará mostrando iniciativas como las cooperativas escolares, un proyecto que, dentro del programa “Aprendiendo a emprender”, se ha extendido por todo Aragón y nació en Los Monegros. Este año mostrarán sus trabajos un total de cinco cooperativas de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Sariñena y Frula. Será mañana viernes 6 de junio, a partir de las 10.30 horas integrado en el mercadillo local de Sariñena. Las cooperativas estarán en el mercadillo hasta las 12.30 horas. Por la tarde, a las 17 horas, en el Salón de Actos dela Comarcade Los Monegros, comenzará un taller de oratoria titulado “Mejora tus habilidades para hablar en público”, a cargo del experto en marketing, Sergio Bernués.
A continuación, también mañana viernes a partir de las 19 horas, en el Salón de Actos dela Comarcade Los Monegros (Sariñena) el C.E.I.PLa Lagunay el Instituto Monegros Gaspar Lax de Sariñena presentarán sus respectivos proyectos de innovación y creatividad elaborados desde las Aulas de Capacidades de ambos centros educativos. Estos inventos fueron presentados el pasado mes de mayo enla I Jornadade Creatividad e Innovación celebrada enla Facultadde Ingeniería de Zaragoza, junto a otras quince iniciativas de todo Aragón. A continuación se presentará el proyecto EME (Emprender en mi Escuela, Valnalón, ciudad tecnológica) y las cooperativas escolares monegrinas.
El sábado, 7 de junio, a las 9.45 horas tendrá lugar la inauguración deEMPRENDAREA, II Foro Empresarial de Los Monegros, en el Salón de Actos dela Comarcade Los Monegros (Sariñena). Está abierto a todo el público con entrada libre y continúa mostrando ejemplos de emprendedores con la misma filosofía de transmitir ilusión, experiencia, motivación y soluciones para los empresarios. Se trata de un punto de inflexión que pretende motivar y generar la creación de redes entre los asistentes, con el objeto de proporcionar energía, ideas y también pautas para la gestión del fracaso. Las sesiones comenzarán el sábado a las 10 horas con conferencias y mesas redondas, en la que participarán, entre otros, los responsables de Enplater, Caspe Ganadera y RESL, José Garganta, Tomás Fillola y Ángel Escanero, respectivamente. EMPRENDAREA incluirá unaboxing speechcompetición, en la que participarán ocho emprendedores y emprendedoras monegrinas que presentarán sus proyectos de empresa: Elena Lanuza (Asesoramiento, Consulta y Formación, de Grañén), Mª José Chinestra (Marco Precortado, de Frula), Jorge González (Caracol de Monegros, Lalueza), Luís Manzano (entrenador personal de Torralba de Aragón), Concha Marcén (Asesoría de Exportación, de Leciñena), Dora Morales ( Carnicería Dora Morales, deLa Almolda), Loli Alquézar (Tienda de ultramarinos, de Huerto) y Patricia Puértolas (Desde Monegros de Grañén).
ESTEPAREA este año pone el foco en la mujer emprendedora a través delI Foro de Mujeres en Los Monegros CONCILIAque se organiza dentro de este proyecto de desarrollo del CEDER Monegros. Esta iniciativa de CONCILIA tendrá lugar el 6 y 7 de junio y comprenderá conferencias, talleres, mesas redondas, visitas a empresas y proyecciones en Leciñena, Grañén y Sariñena. Unas 80 mujeres se darán cita en este primer encuentro, procedentes de todos los territorios participantes. En concreto, CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural) lleva a cabo sus actividades en seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio,La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto, con el objetivo de promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. El programa está financiado por el proyecto Leader dela Unión Europeay el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER.Presentación del DVD “La música cambia los pueblos” y I Festival de Música Pop-Rock de Los MonegrosEn el programa de ESTEPAREA 2014 se incluye además la presentación de un DVD musical elaborado por casi un centenar de jóvenes músicos de Los Monegros y Ribera Baja, colofón del proyecto “La música cambia los pueblos”. Forma parte dela VIedición de actividades para jóvenes en comarcas del Instituto Aragonés de Juventud. El acto tendrá lugar el sábado, 7 de junio, a partir de las 20 horas en el Salón de Actos dela Comarcade Los Monegros en Sariñena.ElI Festival de Música Pop-rock de Los Monegrostendrá lugar a partir de las22 horas, el sábado 7 de junio, en el recinto ferial de Sariñena, con entrada libre y la participación de siete grupos de Los Monegros. En concreto, actuarán “Grupo Q”, de Tardienta, “Los del huerto”, de Huerto, “Cicerón”, de Sariñena, “Dekameron”, de Sena, “J Billies”, de Sariñena, “Rockstory Tribute Band”, de Grañén, y “Rachel and the free scrot Band”, de Leciñena. Además las batucadas monegrinas Sambalá y Loco Dreams también amenizarán la velada.