Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los alcaldes de Los Monegros han conocido la propuesta de presupuestos para 2014 que asciende a 5.615.763 euros
 
Durante el Consejo Consultivo celebrado ayer en la sede comarcal, los alcaldes de Los Monegros conocieron la propuesta de presupuestos de la Comarca de Los Monegros para el año 2014, que ascienden a 5.615.763  euros y se debatirán en pleno el próximo jueves, 5 de junio, a las 19.30 horas en el Salón de Plenos de la sede comarcal (Avda. Fraga, Sariñena). El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas destacó que los presupuestos, que han descendido un 6 % respecto al pasado año, hacen especial esfuerzo en los Servicios Sociales y su objetivo principal es “seguir garantizando la prestación de servicios de calidad en nuestros pueblos”. A la reunión, de carácter informativo, asistieron un total de 16 alcaldes. 

Salillas se mostró satisfecho porque, a pesar de la crisis y de haber recibido un traspaso de fondos por parte del Gobierno de Aragón para todo el año 2014 de 124.000 euros menos respecto al anterior ejercicio, la Comarca ha cerrado las cuentas de 2013 con un presupuesto ajustado positivo de 16.045 euros y un remanente de tesorería de 46.000 euros. Además, las cuentas de crédito se han reducido sustancialmente. En concreto, el pasado año se redujeron en 150.000 euros. Una tendencia que continúa desde 2011 hasta la actualidad, ya que, como informó el presidente comarcal, en 2011 había 800.000 euros en dos cuentas de crédito y ahora se ha conseguido disminuir hasta un total de 520.000 euros. Para Salillas, las cuentas de crédito son necesarias para hacer frente a los pagos debido al retraso de las aportaciones del GA, “lo que provoca una falta de liquidez que sigue siendo nuestro principal problema”. El ahorro en las cuentas se ha producido gracias al seguimiento exhaustivo del Plan Económico y Financiero y del Plan de Racionalización de gasto.

Tras la intervención realizada por el presidente comarcal, los técnicos responsables de cada área desgranaron los servicios que se prestan en cada una de ellas, así como la partida destinada. Así, en Servicios Sociales, el presupuesto alcanza 1.256.248 euros, que se dedican a Ayuda domicilio, que cuenta con 250 usuarios al mes y un total de 45.000 horas anuales, y no hay lista de espera. También a Teleasistencia, con 480 casos atendidos en 2014. En este apartado, hay que subrayar la puesta en marcha del servicio para los casos en lista de espera, que se han producido al no haber sido posible un contrato único para toda la provincia de Huesca. Destaca asimismo, el gran incremento de las tramitaciones de Ingreso Aragonés de Inserción y Ayudas de Integración Familiar, que han pasado de 48 tramitaciones en 2012 a 61 en lo que llevamos de año. También está previsto renovar el vehículo de Transporte Social Adaptado, lo que permitirá una mejora y ampliación del servicio. Otros servicios son Preven Joven, Centro de Información y Servicios a la Mujer, con 146 atenciones en 2013, o el Programa de Alimentos, con 16.000 kgs repartidos en 2013. Además, este año se ha puesto en marcha el protocolo de emergencias sociales y Los Monegros ha sido una de las tres comarcas designadas por el GA para formar al resto de territorios en 2013 sobre intervención familiar en materia de violencia de género. En Medio Ambiente, el presupuesto alcanza 1.493.602 euros. El grueso del presupuesto se destina a la recogida y tratamiento de residuos domésticos (contenedor verde, azul, amarillo, voluminosos, aceite doméstico usado). Además se prestan otros servicios, como la recogida de envases de productos fitosanitarios, control de plagas de insectos durante el verano, mantenimiento de caminos, selvicultura, o servicio de control de agua de boca para consumo humano, entre otros. En Protección Civil, el presupuesto alcanza los 57.800 euros. Destaca la inversión en dotación de hidrantes, equipamiento y apoyo a Agrupaciones  de Voluntarios y ayuntamientos y la previsión de adquirir un repetidor móvil para mejorar los equipos de comunicación en circunstancias de necesidad.En el Área de Juventud y Deporte, el presupuesto previsto para 2014 es de 532.253 euros. Además de las actividades deportivas continuas, (que coprendieron 408 usuarios de octubre a mayo, y con 408 de junio a septiembre), se realizan colaboraciones deportivas con proyección exterior, actividades deportivas puntuales (con un total de 3.500 usuarios): Transmonegrina, Olimpiadas insterinstitutos, etc. En Juventud, destaca la aprobación por parte de Europa de un segundo Comenius Regio, así como la participación en otros programas que complementan la financiación del área, como son Jóvenes Dinamizadores Rurales, Jóvenes Emprendedores o LIFE CREAMAgua. Además, el programa Preven Joven, la apertura y dinamziación en centros de secundaria y primaria punto de información joven y animación comarcal. El presupuesto para el Área comarcal de Turismo está previsto que ascienda a 136.750 euros. Entre las novedades destaca la señalización de rutas y la aprobación del registro de marca Film Commission, que permitirá poner en valor la dinamización que supone para la economía de la zona la producción audiovisual que cada día es más numerosa. 

En el Área de Desarrollo, destaca la prepración de un taller de empleo para mejorar los accesos patrimoniales en los municipios, con el fin de solventar el recorte en el Plan de Zona. Al mismo se han adscrito por el momento diez municipios. El O.A. Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros contará con 967.273 euros de presupuesto, que se destina a la Escuela Infantil Comarcal, Educación de adultos, actividades culturales, cursos de verano (Entomología Médico Veterinaria y control de Vectores de la  Universidad de Zaragoza, Música: Trompeta y Trombón), Certamen de Relatos Cortos, que alcanzará su decimoquinta edición con un récord en la pasada de 611 participantes de 23 nacionalidades, archivo comarcal, apoyo informático, comunicación, Oficina de Información al Consumidor, con casi 300 casos atendidos el pasado año y Desarrollo y Gestión de programas, con el proyecto europeo LIFE CREAMAgua, que concluye en diciembre de 2013. Se han publicado además las ediciones “Los Monegros, dos provincias una comarca” y está en preparación “Agricultura tradicional en la Comarca de Los Monegros”. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional