Con un balance muy positivo por parte de organizadores y participantes, la XIV Orbea Monegros se ha celebrado hoy con 6.700 participantes que han disfrutado de la experiencia que ofrece conocer un paisaje único para la práctica de la MTB, como es el desierto de Los Monegros.
Organizada por Orbea, el Ayuntamiento de Sariñena y la Comarca de los Monegros, la fiesta del MTB es la más veterana de su especialidad a nivel nacional, y la más numerosa organizada por una marca en Europa. La prueba ha transcurrido con total normalidad, por lo que los organizadores han destacado el buen funcionamiento de los dispositivos de seguridad y sanitarios que se han visto reforzados en esta edición, buscando la excelencia organizativa y la máxima calidad.
La Maratón de los Monegros, con 115 kilómetros, ha finalizado con Gartxot Guisasola, de Durango (Vizcaya) (3 h. 46 m. 31 s.), Raúl Mártínez, de Ripollés (3 h. 46 m. 32 s.) y Francisco Callejo, de Cantabria (3 h. 46 m. 32 s.) como los primeros clasificados tras escaparse en el kilómetro 15 y rodar 100 kilómetros en solitario. Al cruzar la meta el ganador ha señalado que “es una gran recompensa ganar una carrera clásica como la Orbea Monegros, a pesar del sufrimiento, porque es una carrera que tiene mucho significado para todos los bikers”. En la Media Maratón, con 85 km de recorrido, el Juan Pablo Llamas, de Sariñena (2 h. 51 m. 04 s.) ha llegado el primero a meta, mientras que Francisco Miranda (2 h. 53 m. 36 s.) y Antonio Escartín (2 h. 53 m. 39 s.) han sido los siguientes clasificados.
En cuanto a las participantes femeninas, Irene Martínez (4 h. 23 m. 52 s.), Izaskun Bengoa (4h. 37 m. 06 s.) y Marta Vilajosana (4 h. 38 m. 28 s.) han sido las primeras en alcanzar la meta en la Maratón. La media ha sido finalizada en primera posición por Anabel Cantero (3 h. 37 m. 09 s.), segunda Elena Remolina (3 h. 42 m. 24 s.) y en tercer lugar Desi Lain, de Sariñena (3 h. 42 m. 56 s.). Como anécdota destacar la presencia del actor Santi Millán, que ha participado en la Maratón. Las clasificaciones se pueden consultar en este enlace. http://www.rockthesport.com/evento/orbea-monegros/clasificaciones
Pero lo más importante ha sido el puro sabor a mountain bike que se ha respirado a lo largo de todo el fin de semana. Con unos recorridos a través del Desierto de los Monegros que han hecho las delicias de los participantes y con el sol que ha reinado hasta que han comenzado a llegar a meta los primeros bikers.
Los organizadores han agradecido especialmente la inestimable colaboración de todo el voluntariado, Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y todos y todas el voluntariado que hace posible esta fiesta del mountain bike. Desde Orbea agradecen asimismo el apoyo de los patrocinadores Skodda, Isdin, Isostar y Bike. El número de voluntarios ha superado los 300, tras la campaña llevada a cabo coordinada por la Comarca de Los Monegros, en colaboración con el tejido social local y comarcal y de la mano de los ayuntamientos por donde discurre la prueba: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena.
Los ciclistas han procedido en un 55 % de Cataluña, seguidos de vascos y aragoneses, que han llenado las plazas hoteleras de Los Monegros y de territorios limítrofes. La prueba comenzaba puntual con la salida a las 13.30 horas para la Maratón (5.000 participantes) y a las 15 horas para la Media Maratón, desde el recinto ferial de Sariñena, con la presencia del presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, el concejal de Deportes, Enrique Martínez, el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Gonzalo Gavín, y el consejero comarcal de Juventud y Deportes, Joaquín Monesma, así como el director de la prueba, Juan Carlos Nájera, entre otras autoridades. La entrega de premios de la Maratón celebrada esta noche ha supuesto el broche final de la prueba. Los premiados han sido los siguientes:
MARATON: Más veterano: Jordi Gil Escoda Club más numeroso: Ruth Christiane Birk (Probike 23 miembros) Afán de superación: Julio Agredano Lozano Bici Orbea más antigua: Pac González Cayuela (1990) Grupo familiar más numeroso: José Manuel Romero Luque (3 familiares)
MEDIA MARATÓN: Más veterano: Josep Solanas Vives Club más numeroso: Jaume Geli Oliver (Cromoly Bikes 19 miembros) Afán de superación: Óscar García Escoté Bici Orbea más antigua: Íñigo Peñas Hernández Grupo familiar más numeroso: José María Medina Morante (8 familiares)
|