Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Más de cuarenta alumnos de bachillerato del Pays Tolosan francés han participado en un encuentro Comenius Regio en los Monegros
 
Han conocido diversas experiencias de emprendedores monegrinos y han avanzado en el proyecto a través de sesiones formativas desarrolladas en el I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena. 

Durante la presente semana, un total de 44 alumnos de Bachiller del Instituto L'Oustal de Montastruc La Conseillere (Francia), acompañados por cuatro docentes, han participado en Los Monegros en un encuentro enmarcado dentro del proyecto europeo Comenius Regio denominado “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”. El proyecto está coordinado por la Comarca de Los Monegros y el Pays Tolosan francés y participan como socios, por parte francesa, el Ayuntamiento de Montastruc la Conseillere, la asociación “L’Oustal”, y por parte española, el Ayuntamiento de Sariñena, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte y el Instituto Monegros Gaspar Lax. 

Los directores de ambos centros participantes, Michel des Rochettes y Miguel Ángel Solans, han coincidido en valorar de forma muy positiva el encuentro, que concluyó ayer, en el que además de recibir una formación específica bilingüe dirigida a la cultura empresarial, los alumnos participantes de Pays Tolosan y Los Monegros han conocido de primera mano experiencias en las que emprendedores monegrinos les han transmitido cómo crear su propia empresa en el medio rural y hacer realidad una idea de negocio. En este sentido, el jefe de estudios del I.E.S. Monegros Gaspar Lax, Javier López, ha destacado el buen funcionamiento de esta fórmula, “que ha despertado el interés de los jóvenes, y les ha transmitido experiencias reales de empresas que son viables en el territorio. Esto les permite pasar de la teoría a la praxis y comprobar con ejemplos palpables y reales cómo sacar adelante un proyecto empresarial: fuentes de financiación, posibles trabas, … y esto ha sido muy motivador para el alumnado”. López ha añadido que “los ponentes han estado muy bien seleccionados y han sabido transmitir su experiencia con gran acierto a los jóvenes”. 

Los paneles de experiencias de emprendedores monegrinos han abarcado diversos sectores productivos. En concreto, el pasado martes, los alumnos franceses y españoles siguieron con gran interés las intervenciones de Francisco Javier García, gerente de una Vivienda Turismo Rural “Casa La Madre”, en Castejón de Monegros; Félix Ballarín, agricultor ecológico de Sariñena “Cestas del campo a  casa”; Lourdes Biarge, taxista de Curbe y Eduardo Reig, responsable de “Monegros de Reig”, empresa de transformación cárnica. Durante la jornada de ayer hicieron lo propio Jorge González, de “Caracol de Monegros”, de Lalueza; el viticultor Fernando Mir, gerente de Bodega Dcueva, en Lanaja; Ana Marcén, responsable de la panadería ecológica Ecomonegros 03 en Leciñena y María José Chinestra, de “Marco precortado”, emprendora de Frula”. 

Por último, Des Rochettes ha indicado que “también son muy importante las jornadas de trabajo llevadas a cabo entre el equipo docente que participa en el proyecto, así como la convivencia entre los jóvenes que continuarán avanzando a través de Internet, mediante grupos de trabajo mixtos hispano-franceses, para lo que se ha creado un página web propia”. El responsable de L'Oustal ha señalado que “el encuentro también ha permitido a los alumnos conocer parte del entorno de Los Monegros, de gran singularidad, en concreto, el entorno del Santuario de Magallón en Leciñena, donde han estado hospedados, así como la importancia de las actividades culturales y lúdicas que han estrechado más los lazos de conviencia”. 

Es el segundo programa Comenius Regio que coordina la Comarca de Los Monegros y está permitiendo continuar con el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de ambos territorios. El objetivo final es que hasta ocho empresas innovadoras impulsadas por estos jóvenes emprendedores puedan convertirse en proyectos viables y realizables. El Comenius Regio es una acción del Programa de Aprendizaje Permanente que pretende mejorar la dimensión europea de la educación favoreciendo actividades de cooperación en la Unión Europea. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional