Organizado por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, dentro del programa en torno al Día Internacional de la Mujer “Nuestros derechos y libertades”
Continúa la programación en torno al Día Internacional de la Mujer que bajo el lema “Nuestros derechos y libertades”, organiza la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros desde el pasado 6 de marzo y hasta el próximo 4 de abril en diferentes localidades monegrinas. Tras la excelente respuesta de la proyección de “La bicicleta verde” en Sariñena, dentro de la XIV Muestra de Cine Realizada por Mujeres, la próxima cita será el viernes, 28 de marzo, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Grañen a partir de las 18.30 horas, con la ponencia de Altamira Gonzalo, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis y vocal del consejo rector del Instituto de la Mujer. Altamira Gonzalo es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y está especializada en Derecho de Familia.
La jurista hablará de la perspectiva histórica de la evolución de los derechos de la mujer durante los últimos 30 años, periodo durante el que, según sus palabras, “ha habido un cambio muy importante y ahora parece que asistimos a una involución. El objetivo de la charla es precisamente analizar esa evolución”. Altamira Gonzalo se detendrá “en la Constitución Española de 1978 y lo que supuso para la mujer, así como el aluvión de modificaciones legislativas que hubo después para adecuar las leyes al principio constitucional de la igualdad”. En este sentido, Gonzalo se detendrá en la Ley Integral de 2004, la Ley de Igualdad de 2007, la Ley salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (2010) y el anteproyecto actual sobre la reforma de dicha Ley del Aborto.
El programa de actos en torno al Día Internacional de la Mujer concluirá el 4 de abril en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bujaraloz, con la proyección de una selección de cortometrajes, con la colaboración de la Asociación Monegrinos amigos del séptimo arte, que organizan el Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz. Todas las actividades programadas se realizan en colaboración con las asociaciones de mujeres de las diferentes localidades participantes y los ayuntamientos. El programa “Nuestros derechos y libertades” se enmarca dentro del proyecto de cooperación interterritorial, CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el emponderamiento de la mujer en el medio rural), cuyo jefe de filas es el CEDER Monegros y en el que participan seis comarcas aragonesas. Este proyecto pretende contribuir a mejorar la situación económica y social de la mujer rural y aumentar su calidad de vida, así como intervenir e impulsar positivamente en el colectivo femenino Concilia está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER.
|