La siguiente etapa será en Frula el próximo 13 de abril. Más información e inscripciones en www.losmonegros.com
Un total de 185 ciclistas han desafiado esta mañana al fuerte cierzo y han participado en la primera etapa de la Transmonegrina 2014 que ha comenzado su séptima edición en Monegrillo, localidad monegrina que se vuelca en la organización de este circuito ya consolidado en el calendario de las pruebas de BTT no competitivas. Los inscritos procedían de diversos puntos de Aragón, así como de Comunidades Autónomas limítrofes como Navarra o Cataluña, e incluso de zonas más lejanas como Murcia o Valladolid, sin olvidar la participación de monegrinos de diversas localidades. Como viene siendo tradicional, Monegrillo inaugura la Transmonegrina con una etapa exigente en su recorrido largo compuesto por 52 kilómetros, que cuenta con la ya clásica subida a la Estiva, con un desnivel cercano al 25 % que, unido al fuerte cierzo, protagonista de la etapa, ha hecho trabajar duro a los ciclistas, que han disfrutado de un entorno natural de gran belleza.
Tras el esfuerzo del ascenso, el avituallamiento ubicado en el Mirador Gabardera, desde donde se divisan unas magníficas vistas, ha servido para que los ciclistas repusieran fuerzas para concluir el trayecto circular. La prueba comenzaba poco después de las 9 horas desde las piscinas municipales, y casi tres horas más tarde, cruzaban la meta los dos primeros clasificados del recorrido largo, Salvador Castán, del Club Ciclista Figueruelas (Zaragoza), seguido muy de cerca por Alejandro Gascón, de Monegrillo. No obstante, al tratarse de una prueba deportiva no competitiva, los ciclistas lo que valoran es el excelente ambiente que se respira entre participantes y organización, así como la singularidad del entorno. “Así nos lo hacen saber año tras año -comentaba el alcalde de Monegrillo, Alejandro Laguna, que participa de forma activa en la organización prueba -. En la Transmonegrina, hombres y mujeres, mayores y niños comparten el amor por el deporte y conocen el territorio a través del ciclismo. Desde Monegrillo estamos encantados con seguir promocionando nuestro municipio a través de eventos como éste, en el que los vecinos participan para que todo salga lo mejor posible y un año más la etapa se ha desarrollado con normalidad, que es lo importante”. En el caso del recorrido corto, de 23 kilómetros, el trazado ha sido totalmente llano, y entre los participantes había niños y familias enteras que han destacado la belleza de un paisaje salpicado de sabinas y el descubrimiento de vestigios del patrimonio cultural monegrino como la ermita de San Benito o vestigios de la Guerra Civil española que, en forma de trincheras y cuevas, se encuentran en la denominada loma Valentín.
La Transmonegrina 2014 comprende en total doce etapas. Tras la de Monegrillo, continuará en Frula (13 de abril), Alcubierre (11 de mayo), San Lorenzo del Flumen (18 de mayo), Leciñena (1 de junio), Tardienta (8 de junio), Farlete (26 de junio), Lanaja (6 de julio), La Almolda (13 de julio), Robres (7 de agosto), Sariñena (28 de agosto) y Villanueva de Sijena (5 de octubre). A partir de la tercera inscripción los ciclistas consiguen la camiseta técnica de la prueba y con la octava participación, logran el equipamiento oficial completo.
Los interesados pueden inscribirse a través del enlace que encontrarán en la web www.losmonegros.com También pueden apuntarse una hora antes del inicio de la carrera en el punto de salida, con diferentes condiciones para quien elija esta opción. Además de realizar la inscripción con pago on line, en dicha página web se encuentra toda la información detallada de la prueba, con rutas GPS y perfil de las etapas, así como una galería fotográfica y otros datos prácticos. La Transmonegrina está organizada por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, con la colaboración de Charly Sport, Red Bull, Orbea así como de los ayuntamientos y de las asociaciones de ciclistas por cuyos municipios transcurren las diferentes etapas.
|