Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Alumnos de un curso del Plan de Formación del INAEM conocen los servicios de la Comarca de Los Monegros
 
Un grupo de alumnos del curso de Francés-Gestión Comercial que se está desarrollando en Grañén, dentro del Plan de Formación del INAEM, visitó ayer la sede comarcal de Los Monegros con el objetivo de conocer los servicios que desarrolla la institución en el territorio. Su presidente, Ildefonso Salillas, expuso “la importancia de la comarcalización para contribuir a romper la brecha entre el medio rural y urbano”, al tiempo que defendió el papel de la comarcas que permiten «acercar los servicios al ciudadano, detectar sus necesidades y mejorar su calidad de vida». 

A través de una exposición con material audiovisual, los asistentes conocieron los servicios comarcales agrupados por áreas: Servicios Sociales, Servicios Medioambientales, Protección Civil, Juventud y Deporte, Fomento y Desarrollo Sostenible, Turismo así como Educación y Cultura. Con más detalle se expuso el contenido del proyecto europeo Comenius Regio denominado “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”, que coordina la Comarca de Los Monegros en colaboración con Pays Tolosan (Francia). El objetivo general es que jóvenes estudiantes de ambos territorios avancen en la creación de empresas virtuales, que en un futuro se podrán convertir en negocios que funcionen, creando puestos de trabajo y contribuyendo al desarrollo rural. 

También se informó del proyecto LIFE + CREAMAgua (“Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en las cuencas agrícolas”), cuyo objetivo es mejorar la calidad del agua del río Flumen, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad, mediante la creación de humedales y la restauración  de la vegetación de ribera. La responsable del centro educativo que imparte el Curso, Elena Lanuza, realizó un balance muy positivo de la visita puesto que “ha permitido a los alumnos conocer interesantes proyectos europeos que se están desarrollando en nuestra comarca, así como servicios que permiten a los habitantes de los pueblos vivir con la misma calidad de vida que en las ciudades, y ha respondido al objetivo que nos planteamos con este tipo de visitas que es contribuir a que los alumnos aumenten el grado de conocimiento de su propio territorio”. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional