Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

“Nuestros derechos y libertades”, lema de la programación del 8 de marzo organizada por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros
 
Sodeto albergará el acto central con la entrega del Premio Gabardera a la mujer emprendedora de Los Monegros. La programación se extenderá desde el 6 de marzo al 4 de abril con conferencias y proyecciones de cine en diferentes localidades monegrinas. 

La Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha presentado esta tarde en el Salón de Actos de la Comarca el programa de actos que ha organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que este año gira en torno al lema “Nuestros derechos y libertades” y se enmarca dentro del proyecto de cooperación interterritorial, CONCILIA (Programa Eje 4 Leader). En la rueda de prensa han estado presentes la presidenta de la Coordinadora, Margarita Périz, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, así como el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna. 

Périz ha explicado que la Coordinadora organiza desde hace catorce años los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer en Los Monegros, “pero entendemos que cada año tenemos que seguir luchando por los logros que vamos consiguiendo y, sobre todo, por mantener los que en estos momentos creemos que se están perdiendo”. De ahí el lema elegido en esta ocasión, en torno al que gira toda la programación que se desarrolla del 6 de marzo al 4 de abril, con diferentes actividades, y cuyo acto central será el próximo sábado, 8 de marzo en Sodeto, a partir de las 16.30 horas. Tras la recepción por parte de la alcaldesa del municipio, Rosa Pons, y de la presidenta de la Asociación de Mujeres de Sodeto, Carmen Nogués, el presidente comarcal entregará el premio Gabardera 2014, a la mujer emprendedora de Los Monegros. La galardonada se elige cada año entre las candidaturas que presentan a la Coordinadora las diferentes asociaciones de mujeres de la comarca y los ayuntamientos monegrinos y, como es tradicional, su nombre no se hará público hasta el momento de la entrega. La jornada central se cerrará con una exhibición de bailes de salón con la participación de los principales premios nacionales de la técnica de “Wander Dance”, a partir de las 17.45 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Sodeto. 

El programa en torno al Día Internacional de la Mujer comenzará el próximo 6 de marzo en el Salón de Actos de la DPH, con la ponencia de la especialista de género, Justa Montero a partir  de las 19.30 horas. El 14 de marzo en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena, a las 17.30 horas, se proyectará la película “La bicicleta verde”, con la colaboración de la XIV Muestra de Cine realizado por mujeres. El 28 de marzo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Grañén, tendrá lugar una ponencia de Altamira Gonzalo, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas y vocal del consejo rector del Instituto de la Mujer y, por último, el 4 de abril en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bujaraloz, se proyectará una selección de cortometrajes, con la colaboración de la asociación Monegrinos amigos del séptimo arte, que organizan el Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz. Todas las actividades programadas se realizan en colaboración con las asociaciones de mujeres de las diferentes localidades participantes y los ayuntamientos. 

En su intervención, Alfonso Salillas, ha destacado que “la mujer en el medio rural es clave para conseguir la fijación del territorio en el territorio” y ha renovado su compromiso y apoyo a la Coordinadora. El presidente ha destacado que el 80 % de la plantilla comarcal está formada por mujeres y que desde la Comarca se trabaja para dar servicios que ayuden a conciliar la vida familiar y laboral, como la Escuela Infantil Comarcal. Por otro lado, el presidente también ha felicitado a la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, que el próximo viernes recibirá el Premio “Reconocimiento a favor de la igualdad, otorgado por el Colectivo de Mujeres Progresistas “Clara Campoamor”, de Monzón. 

Por su parte, Alejandro Laguna, ha explicado que el lema del Día Internacional de la Mujer es coincidente con los objetivos del proyecto CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), cuyo jefe de filas es el CEDER Monegros y en el que participan seis comarcas aragonesas. Como ha explicado Laguna, “este proyecto pretende contribuir a mejorar la situación económica y social de la mujer rural y aumentar su calidad de vida, así como intervenir e impulsar positivamente en el colectivo femenino que supone más del 50 % del total de los habitantes de nuestros pueblos. A través de la sensibilización y la potenciación de oportunidades laborales fuera del ámbito doméstico se fomenta su independencia económico-social, así como nuevas políticas y actuaciones de conciliación personal y profesional”. Concilia está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional