Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La séptima edición de la Transmonegrina comenzará en Monegrillo el próximo 23 de marzo
 
Comprende doce etapas que se desarrollarán en parajes de singular belleza de Los Monegros hasta el próximo 5 de octubre. Las inscripciones están abiertas a través de www.losmonegros.com 

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa en la DPH la séptima edición de la Transmonegrina, pruebas de BTT no competitivas que tienen como escenario diversos parajes de la comarca de Los Monegros. Han estado presentes el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma, y Alberto Ferruela, representante de los clubes de ciclismo monegrinos participantes en la prueba. La Transmonegrina 2014 cuenta con doce etapas que se desarrollarán del 23 de marzo al 5 de octubre en otros tantos municipios monegrinos. En esta edición destaca como novedad la introducción de la etapa Extrem en Leciñena, el 1 de junio, que contará con dos rutas de mayor kilometraje en comparación con el resto. En concreto, los iniciados recorrerán un total de 75 kilómetros y el recorrido corto unos 52.

Como es habitual, Monegrillo abrirá el calendario de la Transmonegrina 2014, con una etapa de gran atractivo por los parajes que recorre y que tendrá lugar el próximo 23 de marzo. Todos los interesados se pueden apuntar a través del enlace que encontrarán en la Web www.losmonegros.com Las siguientes etapas serán Frual (13 de abril), Alcubierre (11 de mayo), San Lorenzo del Flumen (18 de mayo), Leciñena (1 de junio), Tardienta (8 de junio), Farlete (29 de junio), Lanaja (6 de juliio), La Almolda (13 de julio), Robres (7 de septiembre), Sariñena (28 de septiembre) y Villanueva de Sijena (5 de octubre). 
La Transmonegrina está organizada por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los MOnegros, con la colaboración de los clubes locales de ciclismo, así como de los ayuntamientos de las municipios monegrinos que participan en la prueba, y de Charly Sport y Red Bull. 

Ildefonso Salillas ha destacado que “Los Monegros son un escenario inigualable para la práctica de la BTT” y ha destacado el número creciente de corredores y también el número de etapas que ha experimentado la Transmonegrina, que comenzó en el año 2008 con seis etapas y actualmente cuenta con el doble, que suman unos mil kilómetros de recorrido. Salillas ha informado que en la pasada edición se registró una media de 150 corredores por prueba, lo que supone un total acumulado de aproximadamente 1.500 ciclistas participantes, “cifra que esperamos continuará en la presente edición”. 

Para el presidente, la Transmonegrina supone un medio de promoción muy importante, tanto para los propios monegrinos que descubren su paisaje y sus pueblos a través de este deporte, como para los visitantes que vienen de otros lugares, puesto que transcurre por paisajes únicos y singulares que identifican nuestro territorio. Salillas, ha destacado que “no es sólo la belleza de nuestro entorno lo que hace especialmente atractiva a la Transmonegrina. También el agradable ambiente que se respira en cada etapa, junto a la profesionalidad de la organización, son elementos valorados de forma muy positiva por los participantes”. En este sentido, tanto el presidente como Joaquín Monesma han agradecido la labor del voluntariado y de todas las personas e instituciones que hacen posible esta prueba. 

Monesma ha destacado los objetivos de la Transmonegrina: “Promocionar el territorio, así como fomentar el deporte y la salud de los monegrinos” y ha recordado asimismo que “otra de las características a destacar en la Transmonegrina es que son pruebas no competitivas y que cada una de las etapas cuenta con un recorrido largo para iniciados y otro corto para amateurs, en el que pueden participar ciclistas de todas las edades. Se intenta así fomentar este deporte en familia y también desde edades tempranas”.

Todos los recorridos están debidamente señalizados y hay vehículos de la organización abriendo y cerrando la prueba, así como vehículos de refuerzo por si se necesitara. Existen avituallamientos sólidos y líquidos, asistencia médica, con vehículo de Cruz Roja, además de todos los seguros pertinentes para realizar este tipo de pruebas. Por otro lado, al igual que en la pasada edición, a partir de la tercera participación se obtiene la camiseta oficial y aquellos ciclistas que cuenten con al menos ocho etapas concluidas, consiguen todo el equipamiento oficial completo. Los precios de inscripción son muy populares, con el fin de que sean pruebas en las que pueda participar todo el mundo. La inscripción estará disponible hasta el miércoles anterior a la prueba. Más información en la Web www.losmonegros.com 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional