Con un balance positivo y tras cumplirse los plazos y objetivos previstos, ha concluido en Los Monegros el proyecto “Restauración de Humedales para la mejora de la biodiversidad”, que se ha llevado a cabo durante el año 2013, gracias a una subvención de la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El proyecto complementa la plantación y morfología del proyecto LIFE + CREAMAgua (“Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad”) que coordina la Comarca de Los Monegros. El proyecto ha permitido la plantación de un total de 3.300 árboles y arbustos y contempla también el mantenimiento de las plantaciones. En concreto, se ha reforestado en áreas de la ribera del río Flumen en Lalueza y Sariñena, con árboles y arbustos representativos del territorio en los ambientes riparios, como sauce, sauco, álamo, madreselva, rosal silvestre, labiérnago, junco agrupado, chopo blanco, aligonero, olmo y fresno. Las actuaciones en los humedales se han llevado a cabo en los municipios de Sangarrén, Grañén, Poleñino, Lalueza, Capdesaso y Albalatillo. En este caso, se ha plantado vegetación típica de zonas inundadas y húmedas, como juncos, lirios y salicaria. En las plantaciones se ha utilizado el método naturalizado aleatorio. Una metodología diferente a las tradicionales que evita la linealidad y aporta una gran naturalidad como resultado final, lo que ofrece como resultado un bosque de ribera totalmente integrado en el entorno. Las principales conclusiones que se derivan de la utilización de este método es que se ha mejorado la supervivencia de la plantación mediante la repartición de las especies en función de la zona de la ribera y una gran variabilidad en la distribución de los árboles, que se traducirá en un futuro en un bosque de apariencia natural, donde se alternarán zonas frondosas, árboles aislados o en grupos separados y claros. El proyecto ha comprendido asimismo la realización de actividades de sensibilización medioambiental con colegios e institutos de la Comarca de Los Monegros, impartidas por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Las actividades de difusión han alcanzado también a colectivos de mayores y asociaciones de mujeres del territorio. La Comarca de Los Monegros fue distinguida por la Fundación Biodiversidad con la concesión de una ayuda para la realización de las actividades en el año 2013 en el ámbito de la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible. La Fundación Biodiversidad trabaja para preservar el patrimonio natural y la biodiversidad, dirigiendo su conservación a la generación de empleo, riqueza y bienestar en el conjunto de la sociedad. Para ello, colabora con entidades e instituciones que conforman una amplia red en la que participa el sector público, la sociedad civil y el tejido empresarial. Más información en la Web www.losmonegros.com/sitios/revegetacion
|