Se trata de una apuesta de la Comarca de Los Monegros y del Pays Tolosan francés por los jóvenes emprendedores, que participarán del 23 al 27 de febrero en un nuevo encuentro transfronterizo.
Las Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca de Los Monegros han impartido esta mañana en el I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena la primera de una serie de sesiones formativas sobre emprendimiento, enmarcadas en el proyecto europeo Comenius Regio, que coordina la institución comarcal junto al Pays Tolosan francés. Alrededor de cuarenta alumnos del Ciclo Formativo de Comercio y de primer curso de Bachillerato Económico, junto a profesorado y al jefe de Estudios del centro de secundaria, Javier López, han asistido a la sesión, en la que ambas agentes han explicado de forma didáctica las principales acciones que deben tener en cuenta los jóvenes para que su empresa tenga éxito y sea viable.
Tras los aspectos generales, las técnicas han analizado los proyectos empresariales que los jóvenes presentarán en Francia en el próximo encuentro del Comenius Regio denominado “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”. El encuentro tendrá lugar del 23 al 27 de febrero en el Pays Tolosan francés y está previsto que participen unos 25 alumnos del I.E.S. Monegros Gaspar Lax, así como profesores y técnicos de la Comarca de Los Monegros.
Se trata del segundo Comenius Regio consecutivo que Bruselas aprueba a la Comarca de Los Monegros y en él también participan como socios el Pays Tolosan francés, el Ayuntamiento de Montastruc la Conseillere, el Instituto “L’Oustal”, el Ayuntamiento de Sariñena, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros y el I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Es una acción del Programa de Aprendizaje Permanente que pretende mejorar la dimensión europea de la educación favoreciendo actividades de cooperación en la Unión Europea.
En el último encuentro celebrado en noviembre en Pays Tolosan, se seleccionaron, por parte de un equipo de ambos territorios, ocho proyectos empresariales que habían trabajado los jóvenes durante el anterior Comenius Regio, por su polivalencia, innovación, diversificación y bajo criterios pedagógicos. El objetivo general es que en un futuro estas empresas virtuales se puedan convertir en negocios que funcionen, creando puestos de trabajo y contribuyendo a la fijación poblacional y al desarrollo rural. Están relacionados con el sector turístico y con los servicios de proximidad y en ellos continuarán trabajando los jóvenes, con el apoyo de los técnicos comarcales y de sus profesores, durante los próximos meses.
|