Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

José Luis Corral presentó en Villanueva de Sijena, localidad natal de Servet, su novela “El médico hereje” basada en la vida del monegrino universal
 
La novela pretende “poner en valor su figura y acercarla a un público amplio”, según manifestó el autor, tras visitar el Centro de Interpretación y Casa Natal de Miguel Servet, acompañado del presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, y del consejero comarcal de Educación y Cultura, Daniel Périz. 

El escritor aragonés José Luis Corral presentó ayer viernes en Villanueva de Sijena su novela “El médico hereje”, que relata el proceso y ejecución en la hoguera de Miguel Servet en 1553. El libro narra como en plena Reforma protestante, Servet reta a los poderes religiosos y laicos en defensa de la libertad de conciencia. La presentación tuvo lugar en el marco de una cena-coloquio organizada por el Instituto de Estudios e Investigación de la Comarca de Los Monegros, a la que asistieron más de cuarenta personas. 

El catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y autor de más de 300 libros y ensayos, vio la necesidad de escribir una novela histórica sobre Servet, que diera a conocer su figura al gran público, que “permanece más viva que nunca y que debe servir de enseñanza en el presente y en el futuro”. Para José Luis Corral, “Servet fue un adelantado a su época cuya defensa de libre pensamiento y solidaridad con los desfavorecidos, le llevaron a crear un turno rotatorio por el que los médicos tenían que establecer un servicio gratuito en Vienne del Delfinado (Francia) para que los pobres pudieran ser atendidos, no por caridad cristiana, sino por dignidad”. 

Para Corral, “personajes como Servet nos hacen ser mejores y si ahora tenemos libertad de pensamiento es gracias a gentes como él, que llevó la defensa de sus ideas hasta la muerte”. El escritor añadió que “quemaron a la persona pero no sus ideas” y deseó que “esta novela sirva para que Miguel Servet se conozca más y, por extensión, también se conozca más esta comarca”. En opinión del catedrático, Los Monegros y su paisaje tienen una gran fuerza y hay que conseguir que deje de ser “un lugar de paso”, porque tiene un gran potencial. El escritor anunció que el próximo 21 de abril saldrá a la luz su nuevo libro que trata sobre la Corona de Aragón.

Antes de la presentación el autor firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y visitó el Centro de Interpretación de Miguel Servet, ubicado en su Casa Natal. Le acompañaron en su visita el presidente de la Comarca de Los Monegros y alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, y el consejero comarcal de Educación y Cultura, Daniel Périz, quien señaló la importancia de contar con la presencia de José Luis Corral, reconocido como “maestro de la novela histórica española contemporánea, cuyo último libro pone el foco en la figura de Servet, por lo que va a contribuir a dar visibilidad y difundir la importancia de este monegrino universal”. 

Salillas recordó la importante labor de estudio, difusión y puesta en valor de la vida y obra de Servet que se realiza desde el Instituto de Estudios Sijenenses y del Ayuntamiento de Villanueva, y, como presidente de la Comarca de Los Monegros, señaló el compromiso de la institución de potenciar los recursos endógenos como medio de desarrollo territorial y, más concretamente, el rico patrimonio cultural monegrino. En este sentido, Salillas dijo que “seguiremos apoyando las acciones encaminadas a conseguir un mayor reconocimiento de la vida y obra de Miguel Servet, como es el caso del libro “El médico hereje”, que está obteniendo una gran y merecida repercusión, que hay que aplaudir y agradecer”. Para Salillas, Miguel Servet, nacido en 1511 en Villanueva de Sijena, fue “un mártir del pensamiento que murió en defensa de la libertad de conciencia desde una actitud pacifista. Combatió con la palabra las injusticias y su figura universal y lo que representa sigue hoy de plena actualidad”. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional