Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Entregados los premios del concurso fotográfico juvenil “Foto Iguales” convocado por el Proyecto Concilia
 
María Pomar, Yaiza Melero y Martín Blecua, alumnos de los institutos de Bujaraloz, Grañén y Sariñena, son los ganadores del Concurso fotográfico juvenil “Foto iguales”, convocado a través del proyecto de Cooperación Interterritorial CONCILIA, que coordina CEDER Monegros, y organizado por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros junto a la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, con el objetivo de contribuir a la sensibilización de la juventud monegrina en torno a la igualdad de género. 

Los premios han consistido en una tablet PC para cada uno y fueron entregados ayer en la sección delegada del I.E.S. Mar de Aragón en Bujaraloz, por parte del vicepresidente del CEDER Monegros, Carmelo Rozas, a su vez alcalde de Bujaraloz, y de la consejera comarcal de Desarrollo,  Ana Puey. Esta mañana ha hecho lo propio el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna, y Olga Brosed, de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. 

El concurso se ha canalizado a través de una herramienta atractiva y de uso cotidiano para los jóvenes como es la fotografía a través del móvil. Los ganadores han coincidido en señalar que este premio les ha permitido reflexionar en torno a la temática del concurso y todos ellos han plasmado de una forma muy visual lo que les sugiere la igualdad de género. En el caso de María Pomar, la fotografía “Las mecánicas” quiere “romper tópicos en aquellos oficios calificados como masculinos”. La fotografía titulada “La llave de los dos sexos”, de Martín Blecua, hace hincapié en “el derecho a ser iguales independientemente de si eres hombre o mujer” y “Montaña de la igualdad”, de Yaiza Melero, ofrece una visión conceptual de la igual de sexos. 

En opinión de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, “es especialmente importante sensibilizar a los jóvenes, ya que se trata de un colectivo fundamental para la prevención de futuras conductas discriminatorias por razones de sexo, con el que se está trabajando de forma transversal por medio del área comarcal de Juventud”. Como ha explicado Alejandro Laguna, “se trata de una nueva acción enmarcada en el proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA (Programa Eje 4 Leader- Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), cuyas principales líneas de actuación son conciliación, integración laboral y autoempleo, igualdad de oportunidades y medidas contra la violencia de género”. 

El proyecto abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto, con el objetivo de promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. El programa está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Para más información info@concilia.org y www.concilia.org 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional