Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Balance positivo del procedimiento de coordinación comarcal en materia de violencia de género tras dos años de funcionamiento
 
Representantes de los servicios sociales comarcales, educativos, justicia, Instituto Aragonés de la Mujer y Guardia Civil se han reunido en la sede comarcal en Sariñena con motivo de la sexta comisión de seguimiento de procedimiento de violencia de género. Todos han coincidido en realizar un excelente balance de este dispositivo que se puso en marcha en noviembre de 2011 con el objetivo de establecer un procedimiento que permite la acción coordinada de los agentes sociales que trabajan en el territorio en el ámbito preventivo y asistencia de una intervención relacionada con un caso de violencia de género. En la comisión, que se reúne semestralmente, ha participado asimismo el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, quien ha recordado que este procedimiento fue aprobado por el Consejo Comarcal de Los Monegros, porque “es muy importante que todos los colectivos e instituciones implicados en esta materia trabajemos de forma coordinada, ya que esto repercute en beneficio de las familias afectadas y contribuye a la erradicación de esta lacra social”. 

Además del seguimiento del procedimiento, durante la reunión se valoró asimismo de forma positiva el buen funcionamiento de las telealarmas que están instaladas en la comarca. Se trata de un dispositivo de emergencia que permite una actuación tanto preventiva como de rápida intervención de la Guardia Civil. Desde el IAM se informó de las novedades legislativas sobre la materia, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto Ley 3/2013 de 22 de febrero por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia gratuita. Entre otras cosas, este cambio reconoce la asistencia jurídica gratuita inmediata con independencia de los recursos de la víctima. El derecho se reconoce para todos los procesos judiciales que se deriven de su condición de víctima, que se adquiere desde el momento de formular la denuncia y se mantiene mientras el procedimiento penal esté en vigor o se haya dictado sentencia condenatoria. 

Además, la Guardia Civil dio cuenta de las charlas informativas que va a realizar en colegios e institutos de la Comarca durante el curso 2013-2014 relacionadas con prevención de violencia de género, acoso en Internet y abuso de drogas. También los servicios sociales comarcales informaron sobre las nuevas sesiones del programa de prevención de violencia de género entre los jóvenes denominado “La máscara del amor”.Tendrán lugar a partir del próximo mes de febrero en el I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena y a lo largo del curso en el I.E.S. Montesnegros de Grañén y en la sección de Bujaraloz del I.E.S. Mar de Aragón. 

Los objetivos específicos del procedimiento de Coordinación Comarcal son sensibilizar y conseguir una mayor implicación por parte de todos los agentes implicados (instituciones públicas, agentes sociales y sociedad civil) frente a la violencia contra la mujer en la  Comarca; potenciar la detección activa de situaciones de violencia contra la mujer, evitar el deterioro irreversible de situaciones de violencia contra la mujer, mejorar y profesionalizar los servicios de atención a la mujer, articular y rentabilizar esfuerzos y recursos disponibles en la comarca; fomentar y capitalizar los beneficios del trabajo en red; reforzar la actual red de atención a las mujeres víctimas de violencia en la comarca; definir circuitos de actuación conjunta y reparto de tareas y responsabilidades y diseñar instrumentos comunes de recogida de datos y criterios de análisis de los mismos. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional