Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El VI Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz rendirá homenaje al actor Carlos Iglesias durante la gala de entrega de premios del próximo sábado
 

El intenso programa de actividades del Festival está abierto a todos los públicos y se prolongará desde el 13 al 15 de diciembre. Se trata de una apuesta por fomentar el audiovisual, el cine y la cultura en el medio rural.

 

El actor Carlos Iglesias será homenajeado en el VI Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz durante la gala de entrega de premios que tendrá lugar el sábado, 14 de diciembre a partir de las 20 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de la localidad monegrina. Se trata del primer padrino del Festival, que recibirá la “Rosa del desierto”, tras el homenaje realizado durante las anteriores ediciones a las actrices Itziar Miranda, Luisa Gavasa o María José Moreno.

 

El actor, guionista y director saltó a la fama por sus interpretaciones del personaje Pepelu, que aparecía en el programa “Esta noche cruzamos el Mississippi” y por encarnar a Benito en la serie “Manos a la obra”. En 2006 dirigió la exitosa película “Un franco, 14 pesetas”, en la que relata la historia de unos emigrantes españoles en Suiza; y de “Ispansi” en 2011,  que narra el envío de miles de niños a la Unióin Soviética durante la Guerra Civil española. Actualmente Carlos Iglesias está trabajando en la película "Dos francos, 40 pesetas", una comedia con la que cerrará su trilogía sobre la vida de los emigrantes fuera de España. Es premio al mejor actor de reparto en ADIRCE (Asamblea de Directores Cinematográficos Españoles) y fue nominado en 2003 al mejor actor revelación en los Premios Goya. Actor de teatro, cine y televisión, con más de veinte producciones televisivas a sus espaldas, y una amplia filmografía la organización ha decidido homenajearlo “por su talento, interpretando y contando historias”, según ha señalado el director del Certamen, Darío Villagrasa, quien añade que “representa la esencia de nuestro cine y cuenta con una amplia trayectoria como actor de teatro, televisión y cine, así como su desarrollo profesional como guionista y director”. Villagrasa ha destacado asimismo “el compromiso de sus historias, en las que ha narrado una realidad vivida y pretendidamente olvidada en nuestro país, como ha sido la emigración, tan de actualidad en nuestros días”.

 

Un completo programa de actividades

 

Los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre, Bujaraloz extiende la alfombra roja para albergar una completa programación en torno al séptimo arte dirigida a todos los públicos. El Festival aúna lo mejor del cine nacional en formato corto con actividades transversales que a lo largo del fin de semana situarán a Bujaraloz bajo los focos del panorama cinematográfico nacional.

 

Según ha manifestado Villagrasa, “la programación refleja el espíritu del Certamen, que es una apuesta de la organización para fomentar el audiovisual, el cine y la cultura en el medio rural”. Consta de más de una decena de actividades gratuitas que “materializan el principio de igualdad de oportunidades y la reivindicación de que desde el medio rural, también se puede generar este tipo de proyectos”, indica el director, quien añade que “con seis ediciones a las espaldas, nos sentimos muy orgullosos pues Bujaraloz aparece reflejado en los objetivos de muchos cineastas para enviar sus obras”. Villagrasa anima a acercarse hasta Bujaraloz este fin de semana “para disfrutar de un ambiente único, mágico, una gran oportunidad de disfrutar del mejor cine de formato corto y todo el talento cinematográfico de nuestro país”. El director ha puntualizado que aunque las actividades son gratuitas, existe una campaña solidaria, por lo que el viernes 13 y el domingo 15 se recogerán alimentos para donarlos a comedores sociales.

 

El programa de actividades comenzará el viernes 13 de diciembre con la apertura de urnas para la votación popular “La película del año”. A las 9.45 horas, los alumnos de C.R.A. La Albada de Bujaraloz participarán en un taller cinematográfico y se proyectarán los cortos ganadores de “Valores cívicos y ciudadanos”, con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad. A las 12.40 horas, alumnos del I.E.S. Mar de Aragón, sección Bujaraloz, participarán en el taller cinematográfico “Que te vaya de cine” y se proyectarán los cortos ganadores de la VI edición de Ecozine. Exposición de carteles de películas, concursos de dibujo, charlas, proyecciones y talleres para niños y jóvenes completan el programa de actividades que adjuntamos.

                                                             

El jurado ha seleccionado una veintena de cortometrajes finalistas para las distintas categorías entre las más de 350 obras presentadas. Los premiados se darán a conocer durante la Gala que tendrá lugar el próximo sábado en Bujaraloz. La selección oficial 2013 del VI Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz es la siguiente:

 

Mejor Cortometraje Nacional de Ficción.

-        “ Iris” , de Mikel Alzola.

-        “ Amateur” , de David Rodríguez

-        “ Democracia” , de Borja Cobeaga

-        “ De noche y de pronto” , de Arantxa Etxevarría

-        “ Mi ojo derecho” , de Josecho de Linares

-        “ El escondrijo” , de Iván Fernández de Córdoba

-        “ Desnudos” de Juan Antonio Cortés

-        “ Acabo de tener un sueño” , de Javier Navarro

Mejor Cortometraje Nacional de Animación.

-          “ Mirage” , de Iker Maidagan

-          “ Eideann” , de Álvaro Granados

-          “ El ladrón de caras” , de Jaime Maestro

-          “ Blue and Malone: Detectives imaginarios” , de Abraham López y Marcos Valín

Mejor Cortometraje Aragonés.

-          “Por qué escribo” , de Gaizka Urresti y Vicky Calavia

-          “Entre cartones” , de José Luis Gil

-          “Vamos Bonita” , de Lorena Hernández

-          “¿Cuántos cocodrilos caben en un mes?” , de Paula Blesa

Mejor Trailer cinematográfico Nacional.

-          “Rem” , de Joseba Alfaro

-          “Como caído del cielo” , de Luis Sánchez Polac

-          “Grieta en la Oscuridad” de Xavi Rull

-          “El silencio de Afrodita” de Sergio Masán

-          “Pos eso”, de Sam Ortí

Organizado por la asociación “Monegrinos Amigos del Séptimo Arte”, también es de destacar la colaboración de las instituciones, como el Ayuntamiento de Bujaraloz, la Comarca de Monegros y la Diputación Provincial de Zaragoza. Para Villagrasa,  “la ilusión, el rigor, la capacidad de trabajo y el trato humano y cercano con los participantes” son algunas de las claves del éxito de convocatoria de este certamen, que alberga una localidad como Bujaraloz que, con poco más del millar de habitantes, puede presumir de contar con uno de los certámenes de cortos más pujantes del panorama nacional, “que supone una importante apuesta cultural desde el mundo rural”. Más información en la web www.cortosbujaraloz.com.  

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional