Balance satisfactorio del encuentro transfronterizo,
La Comarca de Los Monegros y el Pays Tolosan se están convirtiendo en ejemplo europeo de cooperación en materia de emprendimiento en el medio rural y el nuevo Comenius Regio que esta semana se ha lanzado en este territorio francés es un nuevo paso en este camino. En estos términos coincidieron en expresarse los presidentes de ambos territorios, Ildefonso Salillas y Didier Cujives al calificar el trabajo común que mantienen desde hace ocho años y que ha ido creciendo desde la primera visita formativa que llevaron a cabo un grupo de alumnos franceses del Instituto L’Oustal de Montastruc la Conseillère a Los Monegros para aprender sobre el modelo comarcal de servicios de proximidad al ciudadano. Desde entonces ha pasado casi una década y esta cooperación territorial ha derivado en el segundo proyecto educativo europeo Comenius Regio que comparten y que está comenzando su trayectoria, continuando con la temática del apoyo al emprendimiento juvenil.
Ambos presidentes coincidieron en señalar que “creemos en la juventud y en el territorio y este proyecto europeo Comenius Regio es una muestra de ello”, durante la presentación en el Pays Tolosan que ha tenido lugar esta semana y a la que también han asistido, entre otros, el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Gonzalo Gavín, y el jefe de estudios del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena, Javier López, acompañados por técnicos comarcales y por representantes públicos y técnicos de municipios del territorio francés implicados en el proyecto, así como del director del instituto L’Oustal, Michel des Rochettes.
El encuentro transfronterizo ha servido, en primer lugar, para avanzar en este Comenius, cuya denominación exacta es “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”, y está coordinado por el Pays Tolosan y la Comarca de Los Monegros. Además, participan como socios, por parte francesa, el Ayuntamiento de Montastruc la Conseillere, la asociación “L’Oustal”, y por parte española, el Ayuntamiento de Sariñena, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte y el Instituto Monegros Gaspar Lax. Se trata de una acción del Programa de Aprendizaje Permanente que pretende mejorar la dimensión europea de la educación favoreciendo actividades de cooperación en la Unión Europea.
De los 30 proyectos empresariales que trabajaron los jóvenes de ambos territorios durante el anterior Comenius Regio, se han seleccionado ocho por su polivalencia, innovación, diversificación y bajo criterios pedagógicos. El objetivo es que en un futuro estas empresas virtuales se puedan convertir en negocios que funcionen, creando puestos de trabajo y contribuyendo a la fijación poblacional. Están relacionados principalmente con el sector turístico y con los servicios de proximidad y serán trabajados por los alumnos de ambos centros de secundaria durante los próximos meses en el marco de este programa. “Los intercambios son interesantes por sí mismos, porque permiten a nuestros jóvenes conocer otras formas de trabajar, otras culturas y avanzar en el conocimiento de los idiomas francés y español”, señalaba la tesorera de Pays Tolosan, Chantal Mourier, durante una de las reuniones mantenidas. En este sentido, está previsto que alumnos del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Bachillerato y del ciclo formativo de Comercio se trasladen en febrero hasta el Pays Tolosan, y que de este territorio francés se desplacen a Los Monegros en marzo.
Durante el encuentro transfronterizo, se ha acordado la participación de ambos territorios en otros proyectos europeos comunes educativos, también relacionados con el apoyo al emprendimiento y además se ha avanzado en otras posibles líneas de cooperación futuras relacionadas con juventud, inserción sociolaboral, turismo y desarrollo sostenible siguiendo los objetivos de la Europa 2020. Las actividades del programa de inicio del Comenius Regio en el Pays Tolosan se han completado con una reunión de carácter pedagógico en el Instituto L’Oustal de Montastruc, así como con la visita a diversas empresas impulsadas por jóvenes emprendedores que servirán de ejemplo para la puesta en marcha de los proyectos juveniles. Por último, se dio a conocer el servicio público de Haute-Garonne, destinado a acompañar a los jóvenes de 16 a 25 años hacia la autonomía y el empleo.
|