GRAÑEN. Unas 35 personas, en representación de treinta pequeñas y medianas empresas monegrinas, están participando en el Seminario de Introducción a las Nuevas Tecnologías y al Comercio Electrónico como elemento dinamizador de la competitividad empresarial organizado por la Comarca de Los Monegros, en colaboración con el Ayuntamiento de Grañén y el patrocinio del Gobierno de Aragón, Ministerio de Agricultura y la Unión Europea a través del programa Leader +.
En las jornadas de trabajo están participando empresas monegrinas representativas de una gran variedad de sectores: comercio, construcción, industria, informática, sector primario... Destaca la presencia de algunos empresarios que cuentan con gran experiencia en las nuevas tecnologías, como Rafael Tena, dedicada a la moda y la confección -y fue una de las empresas estudiadas en el seno de la primera fase de WALQA-, y la familia Gazol, que acaba de crear una empresa tecnológica en Lanaja con auxilio y asesoría de los AEDLS de Monegros.
El Seminario está dirigido por Antonio Miranda, profesor de Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza y experto en marketing e internet, además de gerente del Instituto Municipal de Fomento de Huesca.
SEGUNDA SESIÓN el viernes 27 de mayo, tendrá lugar la segunda sesión de trabajo de este Seminario de Introducción a las Nuevas Tecnologías y al Comercio Electrónico como elemento dinamizador de la competitividad empresarial. La sesión se celebrará de 18 a 21 horas y todavía quedan algunas plazas disponibles.
El programa prevé la participación de una o dos empresas dedicadas al asesoramiento y diseño de páginas webs y plataformas de e-commerce para Pymes, con el objetivo de desmitificar este tipo de actuaciones y/o inversiones y mostrar diferentes formatos de webs que los empresarios monegrinos puedan tener como referencias. En concreto, las empresas invitadas serán NET2YOU y WEB DREAMS.
En la primera jornada, celebrada la pasada semana, se presentaron las experiencias de dos Pymes altoaragonesas –la tienda online www.susmaletas.com del empresario de Binéfar Antonio Turmo, y la industria Plásticos Escanero www.pesl.es de Huesca-, que utilizan las herramientas telemáticas para dar un salto cualitativo y cuantitativo en sus negocios, y que expusieron sus vivencias a los empresarios monegrinos.
|