Se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre en el recinto ferial de Sariñena
El certamen se ha presentado esta mañana en rueda de prensa en la DPH con la presencia del diputado provincial, Javier Betorz, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, y el concejal Enrique Martínez. Salillas ha informado que la Comarca de Los Monegros participará en la tercera edición de AVENATUR con un stand en el que se mostrará los atractivos turísticos naturales más representativos del territorio. “La singular riqueza paisajística, de fauna y flora monegrina hay que darla a conocer, pero también hay que contribuir a su preservación. Ambos cometidos constituyen uno de los principales objetivos de esta institución, que coordina desde el año 2011 el proyecto LIFE + CREAMAgua que también se promocionará en el marco del certamen”. El presidente ha destacado la importante trayectoria de la Comarca de Los Monegros en materia de medio ambiente, “una labor constante que nos indica que estamos en el buen camino, como pudimos constatar en el Foro sobre desarrollo territorial sostenible, que se celebró en Granada la pasada semana, en el marco del cual nos entregaron el accésit del VI Premio CONAMA”.
En opinión del presidente “gracias a la comarcalización, en nuestro territorio se están llevando a cabo ejemplos de buenas prácticas y de sostenibilidad en cuestiones como recogida de RSU, que en otras zonas de España son muy bien valoradas porque están lejos de conseguir ese modelo de eficiencia en el medio rural. AVENATUR puede constituir también un escaparate importante para dar a conocer esta labor a la población, para que conozcan y tengan más en cuenta la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Una labor que es de todos”.
Para Betorz, es un acierto la organización de una feria especializada como AVENATUR que incide en el medio natural sin olvidar la vertiente turística, con el turismo ornitológico como sector emergente. El diputado ha reiterado el apoyo de la DPH “a esta feria que cuenta con grandes oportunidades y con mucho recorrido todavía” y ha recordado que “por cada euro que se invierte en ferias en el territorio, el retorno económico para la zona se multiplica por cuatro”. Villellas ha destacado que “Sariñena se convertirá el próximo fin de semana en la capital de España de la avicultura”. En el certamen se podrán ver unos 1.500 animales, aves en su mayoría y también conejos, de más de 25 razas distintas procedentes de diversos puntos de España y también de otros países. Hay 142 expositores inscritos y se espera registrar unos 10.000 visitantes. El alcalde ha agradecido la implicación de instituciones, voluntarios, asociaciones, empresas, AGASOB y Fesacocur, así como de la comunidad educativa de Sariñena. Por su parte, Martínez ha informado del programa de actividades, “pensado para toda la familia” y que cuenta con exposiciones, rutas guiadas por lugares de interés natural y paisajístico como La Laguna de Sariñena y Jubierre, anillamientos de aves, exhibición de vuelos de rapaces o talleres de sensibilización. Además del VIII Campeonato de España de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza, se celebrará el III Concurso-Exposición Internacional Villa de Sariñena, XI Monográfico Gallina Raza Sobrarbe, III Monográfico del pavo y IV Monográfico Gallina Serrana de Teruel. AVENATUR también albergará la III Muestra Agroalimentaria de Los Monegros y la VI Cata de Vinos de bodegas familiares de Los Monegros. Más información y programa completo en www.avenatur.com
|