Dirigido a los alumnos de los tres institutos ubicados enla Comarca, el plazo para participar concluye el próximo 5 de diciembre.
La Coordinadorade Asociaciones de Mujeres de Los Monegros yla Fundaciónparala Promocióndela Juventudy el Deporte dela Comarcade Los Monegros, a través del proyecto de Cooperación Interterritorial CONCILIA, organizan el Concurso juvenil de fotografía a favor de la igualdad de género “Foto iguales”.
Como ha explicado la presidenta dela Coordinadorade Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, “el objetivo es contribuir a la sensibilización de los jóvenes monegrinos en torno a la igualdad de género, un colectivo fundamental para la prevención de futuras conductas discriminatorias por razones de sexo, con el que se está trabajando de forma transversal por medio de los grupos “De Ocio” dela Fundaciónparala Promocióndela Juventudy el Deporte. Todo ello, mediante una herramienta que les resulta atractiva y cotidiana como es la fotografía a través de la telefonía móvil”.
Pueden participar los alumnos de los tres centros de secundaria ubicados en Los Monegros: I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena, I.E.S. Montes Negros de Grañén y sección I.E.S. Mar de Aragón de Bujaraloz, con edades comprendidas entre 12 y 18 años. El tema de la fotografía es la igualdad de género. No hay límite en cuanto al número de obras presentadas por participante. Deben realizarse a través de teléfono móvil. Las propuestas serán enviadas al correo electrónicodeociomonegros@gmail.comcon el nombre del asunto, el título de la obra y, como texto, los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección y teléfono). El plazo para participar concluye el próximo 5 de diciembre a las 12 de la noche. Un jurado formado por expertos en comunicación e igualdad seleccionará de entre todas las obras recibidas las tres ganadoras, una por instituto. Cada ganador recibirá como premio una Tablet PC.
Tras la entrega de premios, los trabajos finalistas y los premiados formarán parte de una exposición que se mostrará en los tres institutos participantes en la convocatoria. Los participantes cederán los derechos de los diseños presentados al concurso a la organización del mismo.
Talleres de lenguaje no sexista
Por otro lado, el proyecto CONCILIA continúa con la organización de los talleres de lenguaje no sexista en Los Monegros, tras la excelente respuesta que registraron en Leciñena en su inauguración el pasado 6 de noviembre. Impartidos por María Añover, doctora en relaciones de género y profesora del máster en relaciones de género dela Universidadde Zaragozar, la próxima cita es en Bujaraloz esta tarde y, por último Grañén, el 22 de noviembre. En ambos casos, los talleres comenzarán a las 16.30 horas en el Salón de Actos de sendos ayuntamientos. Cuentan con la colaboración dela Coordinadorade Asociaciones de Mujeres de Los Monegros y de las asociaciones de mujeres y consumidores de Leciñena, Bujaraloz y Grañén, así como de los tres ayuntamientos. La entrada es libre. Para más informacióninfo@concilia.orgywww.concilia.org
Las principales líneas de trabajo del proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA (Programa Eje 4 Leader- Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural) son conciliación, integración laboral y autoempleo, empoderamiento, igualdad de oportunidades y medidas contra la violencia de género. El proyecto abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio,La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto, con el objetivo de promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. El programa está financiado por el proyecto Leader dela UniónEuropeay el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración dela Coordinadorade Asociaciones de Mujeres de Los Monegros.
|