La Comarca de Los Monegros congela las tasas para el año 2014 y aprueba el inicio de compensación de deuda con el Ayuntamiento de Sariñena y el Plan Económico Financiero
07/11/2013
La Comarca de Los Monegros mantendrá las mismas tasas y precios públicos para el año 2014, según confirmaba el presidente comarcal, Ildefonso Salillas al término del pleno extraordinario celebrado ayer. En palabras de Salillas, “la decisión de no subir las tasas se ha tomado teniendo en cuenta la coyuntura de crisis que estamos padeciendo y pensando siempre en contribuir a mejorar la situación de los monegrinos, porque, por ejemplo en basuras, las tasas son mucho más baratas si las comparamos con otras localidades del entorno urbano”.
Por otro lado, el pleno aprobó el inicio del expediente de compensación de oficio de deudas con el Ayuntamiento de Sariñena, con el voto a favor del equipo de gobierno PSOE y PAR y en contra de la oposición PP y CHA. En concreto, el inicio de expediente de compensación asciende a un total de 228.611 euros. Según valoró el presidente comarcal, “se trata de un primer paso importante para seguir trabajando en la eliminación total de la deuda que arrastra el Ayuntamiento de Sariñena con la Comarca de Los Monegros desde el año 2008. Tras esta compensación, esperamos que haya un acuerdo para dejar saldada totalmente la deuda que todavía le queda pendiente al Ayuntamiento de Sariñena”. El consejero del PSOE, Gonzalo Gavín, señaló que “se viene arrastrando una deuda por parte de ambas instituciones y esta es una primera fase para regularizar la situación”. Desde la oposición, el portavoz popular, Rafael Uriol, dijo que “estamos a favor de la compensación de la deuda, pero en contra de las formas” y criticó el documento aportado por el equipo de gobierno, al igual que el portavoz de CHA, Chusé Rozas, quien recordó que su grupo está “en contra de las aportaciones impuestas a los ayuntamientos”.
Durante el pleno se aprobó además el Plan Económico Financiero de la Comarca de Los Monegros, que se pone en marcha en aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, con los votos a favor de PSOE y PAR y en contra de PP y CHA. Según Salillas, “el objetivo de la implantación de este Plan es concluir el ejercicio de 2014 cumpliendo con la estabilidad presupuestaria y con la regla de gastos y de deuda. El Plan busca equilibrar las cuentas comarcales y, según los límites fijados en este análisis, habrá que presupuestar el próximo ejercicio”. El presidente dijo que “este Plan Económico no se hubiese tenido que aplicar, si cuando el Gobierno central puso en marca el Plan de proveedores hubiese tenido en cuenta a las comarcas”. Añadió que desde la institución comarcal ya se están cumpliendo importantes avances, “puesto que en el último año y medio las cuentas de crédito se han reducido en 220.000 euros y la previsión es seguir amortizando”.
El consejero comarcal socialista, Gonzalo Gavín, señaló que “se trata de una obligación legal cuando se da una falta de estabilidad presupuestaria y es conveniente tener una perspectiva de un análisis financiero, realizado en este caso desde intervención de la DPH, para conocer la situación al detalle”. Añadió que “se trata de intentar que los gastos vayan disminuyendo en distintas partidas, lo que materializaremos en el presupuesto de 2014”. La oposición votó en contra del Plan porque, según coincidieron sus portavoces, “no concreta las partidas donde se va a recortar”.
Además, el pleno aprobó por unanimidad la adhesión de la Comarca de Los Monegros al Convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad, de Servicios Sociales e Igualdad y la Comunidad Autónoma de Aragón para la difusión e implantación de Sistemas de Información de Usuarios de Servicios Sociales y su aplicación informática.