Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Balance positivo de las jornadas formativas para empresarias organizadas por el Proyecto Concilia
 
Una veintena de empresarias monegrinas han participado los días 15 y 16 de octubre en las Jornadas formativas-Visitas técnicas para empresarias y emprendedoras monegrinas, organizadas dentro del proyecto de cooperación interterritorial CONCILIA (Programa Eje 4 Leader), que han tenido lugar en diversas localidades del Cinca Medio, Bajo Cinca y La Litera. Todas ellas han coincidido en realizar un balance muy positivo del encuentro que les ha permitido conocer catorce ejemplos de microempresas y experiencias empresariales innovadoras en el medio rural impulsadas por mujeres. 

Entre estas iniciativas empresariales se encuentran el estudio de fotografía y la casa-museo-galería de la pintora Divina Sabaté, la empresa “Pitos y flautas”, de Clara Blasco, dedicada a los juguetes de madera y el diseño de joyas en Alcolea de Cinca y el restaurante di Marco en Binéfar, en el que elaboran platos utilizando carne procedente de su propia ganadería. También han conocido in situ la casa rural “La Franja” de Remedios Cerezo y en Tamarite de Litera han participado en una mesa redonda con la exposición de los proyectos de Carmen Sánchez “Art memori”, Remedios Cerezo “Litera Turística”, V.T.R., Maqui Bourgon y su asesoría de imagen personal “Qué acierto!” y Magda Font con “Fontsaurina”, jaleas y mermeladas saladas. En Monzón visitaron el centro empresarial “Crearium” de África San Juan y en Peralta de la Sal, la escuela de equitación e hipoterapia de Sara Bosque. En Azanuy, la empresa de catering de Cristina Romero y en Selgua, la Granja-escuela. Por último, en Conchel, visitaron “Mundo agrícola”, una casa de turismo rural en la que también se produce y comercializa vino, aceite, cervezas, licores y jabones. 

Conciliación, integración laboral y autoempleo, empoderamiento, igualdad de oportunidades y medidas contra la violencia de género son las principales líneas de trabajo de CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural), que extiende sus actividades en seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto, con el objetivo de promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. El programa está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. 

Su presidenta, Margarita Périz, ha recordado que “la trayectoria que nos avala en el trabajo con mujeres en nuestro territorio desde la Coordinadora, nos hizo descubrir las necesidades de la mujer del medio rural que se enfrenta a una serie de dificultades añadidas a las que tiene por motivo de género”. Para Périz, CONCILIA es necesario porque, por un lado, va a contribuir a superar aspectos negativos de este colectivo, como el escaso acceso de la mujer al mercado laboral con un alto porcentaje dedicado al trabajo en el hogar o la todavía connotación negativa hacia lo rural y la atracción cultural hacia lo urbano. Por otro lado, Margarita Périz, incide en que “CONCILIA también va a permitir fomentar aspectos positivos como el cambio que se está produciendo en las mujeres rurales más jóvenes, con más formación y deseos de participar en la vida política, social y en la integración laboral, mediante el trabajo que potencie la diversificación de la ocupación de la mujer, la conciliación familiar y laboral y la ampliación de sus horizontes formativos”. 

Mediante la puesta en marcha de acciones concretas, potenciando los elementos positivos y ayudando a superar los negativos inherentes al medio rural, CONCILIA se concibe como un vehículo útil para fomentar ese importante papel dinamizador social de la mujer rural, vital para el mantenimiento de nuestros pueblos. Más información en www.concilia.org 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional