Un centenar de ciclistas han participado en la undécima y última etapa de la Transmonegrina 2013 que ha tenido lugar esta mañana en Villanueva de Sijena en el marco de un excelente ambiente y con dos recorridos de gran belleza. El primero de ellos ha salido a las 9 de la mañana desde las piscinas municipales y ha contado finalmente con un total de 60 kilómetros, tras la remodelación de la ruta el pasado viernes. Aunque la Transmonegrina no tiene carácter competitivo, este recorrido es más largo y exigente que el circuito corto que en todas las etapas se contempla, destinado a personas que comienzan a iniciarse en este deporte y pensado muy especialmente en la infancia. De hecho son muchas veces familias enteras las que se inscriben en esta modalidad, que en esta ocasión ha sumado 30 kilómetros de distancia.
El ciclista más joven que ha completado este recorrido ha sido Jacobo, de Bandariés, de tan sólo cinco años de edad, que junto a sus padres ha querido repetir experiencia en la Transmonegrina, tras participar en la ruta de Robres el pasado mes. Sin duda, una joven promesa de la bicicleta que pone de manifiesto que la Transmonegrina está abierta a todo el público, con el objetivo general de “disfrutar del deporte, fomentar su práctica entre todas las edades y a la vez promocionar el territorio, ya que Los Monegros es un marco excelente para la BTT”, recordaba esta mañana el presidente de la Comarca de Los Monegros y alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, quien ha participado activamente de los preparativos de la prueba, junto a los voluntarios de la localidad y los miembros del Club Ciclista Sijenense y el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, colaboradores de la organización.
Salillas ha realizado un balance muy satisfactorio de la sexta edición de la Transmonegrina que concluía hoy con su undécima etapa, tras visitar once localidades monegrinas durante ocho meses y acumular casi mil kilómetros recorridos. “El balance es muy positivo, por lo que desde la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros ya se está pensando en la próxima edición que volverá en marzo de 2014 con Monegrillo como municipio de arranque, como viene siendo tradicional, y con numerosas novedades que iremos desvelando y que seguro van a satisfacer a los amantes de la bicicleta de montaña, porque harán que la Transmonegrina sea si cabe más atractiva”.
Ciclistas procedentes de Navarra, Cataluña y de diversos puntos de Aragón se daban cita esta mañana en Villanueva de Sijena, donde han disfrutado de unos paisajes singulares y de gran belleza, como la Revuelta de La Aragüesa, enmarcados por la Sierra de Sijena, donde han coronado el refugio de Piedrafita, tras recorrer parte del curso del río Alcanadre, cuyo puente románico del siglo XIII también ha sido testigo de la carrera. “Esta prueba deportiva sirve también como herramienta de promoción para nuestro territorio; cada edición cuenta con nuevos participantes de lugares más lejanos, pero también se afianza entre los propios monegrinos, lo que es muy importante porque a través del deporte descubrimos nuestro patrimonio natural y cultural”, añadía Salillas. Ambos circuitos han concluido tras recorrer en su recta final buena parte del casco urbano de Villanueva de Sijena, con lugares tan destacados como la Casa Natal de Miguel Servet.
Al igual que el resto de la prueba, la undécima etapa de la Transmonegrina 2013, pruebas de BTT no competitivas, ha estado organizada por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, con la colaboración de la CAI, Charly Sport, Red Bull, así como de los ayuntamientos y de las asociaciones de ciclistas por cuyos municipios transcurren las diferentes etapas. En este sentido, Salillas, también ha querido reiterar el agradecimiento a todas las personas, ediciones e instituciones que hacen posible la Transmonegrina edición tras edición y que colaboran con la organización, consiguiendo que la prueba haya concluido con un alto grado de satisfacción por parte de los participantes.
Entre los detalles organizativos mejor valorados por los inscritos se encuentra la página web www.losmonegros.com/transmonegrina donde cuentan con información detallada de la prueba, con rutas GPS y perfil de las etapas, y otros datos prácticos, así como una galería fotográfica de cada etapa (Monegrillo, Frula, San Lorenzo del Flumen, Alcubierre, Farlete, Tardienta, Lanaja, La Almolda, Robres, Sariñena, y Villanueva de Sijena). Los organizadores ya están trabajando en la próxima edición de la Transmonegrina.