Por séptimo año consecutivo, la localidad monegrina se vuelca en la organización del Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre, que cada edición consigue atraer a primeras figuras del panorama nacional e internacional. En este caso el invitado especial será el ocho veces campeón de España, Miguel Illescas. El Gran Maestro de Barcelona es el jugador que en más ocasiones ha ganado el Campeonato de España Absoluto desde que se celebrara por vez primera en 1902. Además, fue una persona clave del equipo de IBM que batió con Deep Blue a Gary Kasparov en el encuentro celebrado en Nueva York en 1997. La primera victoria de La máquina sobre el hombre. Illescas, pedagogo y divulgador del ajedrez, ha sido entrenador del campeón del mundo Vladimir Kramnik.
Figuras de la talla de Anatoly Karpov, Boris Spassky, Francisco Vallejo, Ljubomir Ljubojevic o Jam Timman han protagonizado el Torneo en anteriores ediciones. Además, todas ellas han contado con la presencia del periodista deportivo, maestro FIDE de Ajedrez y Premio Nacional de Ajedrez 2008, Leontxo García, quien una vez más actuará como maestro de ceremonias y también ha querido apoyar y estar presente esta mañana en la presentación del certamen, acompañado por el alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, el diputado provincial, Francisco Mateo, y el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, José Luís Pellicer.
Leontxo García ha reconocido el mérito que tiene organizar un Torneo de estas dimensiones para un municipio de poco más de 400 habitantes como Alcubierre y especialmente en las circunstancias actuales. "He sido testigo de primera mano porque he asistido las siete ediciones consecutivas al Torneo, que cada año cuenta con personajes del ajedrez muy interesantes desde el punto de vista periodístico". García ha señalado que "el ajedrez está ligado a la inteligencia y, a través de este Torneo, Alcubierre está promoviendo una forma de turismo cultural, ya que gracias a él he descubierto encantos de la localidad y de su entorno, como su iglesia mudéjar, la laguna de Sariñena, la Cartuja de las Fuentes o su excelente gastronomía".
Gran defensor de la introducción del ajedrez en los colegios, el periodista ha dicho en la rueda de prensa que "a raíz de la aprobación el pasado año por parte del Parlamento Europeo de la recomendación para introducir el ajedrez como asignatura en horario lectivo, me consta que el Gobierno de España está estudiando la posibilidad de introducir el ajedrez en la nueva ley de educación, y me consta que será apoyado por el PP, el PSOE y otros grupos". Leontxo García ha hablado asimismo de su libro "Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas", que salió a la luz hace tan sólo un mes y ya está a punto de publicarse la tercera edición. "Es fruto de 30 años de experiencia y conocimiento acumulado como periodista e investigador. Habla del ajedrez como herramienta pedagógica y hace un repaso a medio siglo de historia para conseguir que las computadoras jueguen al ajedrez como los campeones del mundo". El periodista ha destacado asimismo los beneficios probados que el ajedrez tiene para prevenir y mejorar el alzheimer, entre otras muchas virtudes sociales.
Por su parte, el alcalde de Alcubierre ha agradecido "el apoyo recibido en estos tiempos difíciles" y ha señalado que la iniciativa es posible "gracias a una suma de voluntades y al esfuerzo de todo el pueblo que se vuelca en la organización". Amador ha mostrado el especial agradecimiento a Leontxo García, "que nos apoya y gracias a él el torneo consigue gran alcance y repercusión". Francisco Mateo ha dicho que "la Diputación Provincial apoya el Torneo y valora de forma muy positiva el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Alcubierre". En términos generales, el diputado provincial ha alabado "las iniciativas deportivas y culturales que se impulsan y mantienen en los pequeños municipios de la provincia gracias al trabajo de voluntarios, que con poco presupuesto son capaces de hacer realidad proyectos muy atractivos como el que nos ocupa". El diputado ha destacado el papel de difusión pedagógica del torneo y la importancia de dar a conocer las bondades del ajedrez entre niños y jóvenes.
Pellicer ha recordado que el Torneo es valedero para el circuito aragonés de ajedrez y que se disputará por sistema suizo a nueve rondas, en la modalidad de partidas de 20 minutos. Comenzará el próximo 20 de julio a las 10 horas y a las 20 horas será clausurado por Illescas. La fecha límite de inscripción es el próximo día 19 de julio. La cuota asciende a 15 euros e incluye comida y desplazamiento en autobús desde Zaragoza (salida 8.45 horas desde Plaza Paraíso). Las inscripciones pueden realizarse en la Federación Aragonesa de Ajedrez, tfno. 626 884 659 o ajedrezenalcubierre@yahoo.es
Los premios serán los siguientes:
Clasificación absoluta:
1º 500 € y trofeo 6º 90 €
2º 250 € y trofeo 7º 80 €
3º 150 € y trofeo 8º 70 €
4º 125 € 9º 60 €
5º 100 € 10º 50 €
Mejor jugador oscense
1º 50 € y trofeo
2º 30 € y trofeo
3º 20 € y trofeo
Mejor jugador aragonés
1º 50 € y trofeo
2º 30 € y trofeo
3º 20 € y trofeo
Mejor jugador de Alcubierre
1º Trofeo 2º Trofeo 3º Trofeo
Elo entre 2200 y 1950
1º 50 € y trofeo 2º 30 € 3º 20 €
Elo entre 1950 y 1700
1º 50 € y trofeo 2º 30 € 3º 20 €
Elo menor de 1700
1º 50 € y trofeo 2º 30 € 3º 20 €
Por otro lado, la exhibición de partidas simultáneas con Miguel Illescas tendrá lugar el domingo, día 21 de julio, a las 18.00 horas. El torneo de Alcubierre está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y patrocinado por la Diputación de Huesca y Concepto Industrial y Constructivo, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, Ibercaja y la Federación Aragonesa de Ajedrez.
|