Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Magnífica acogida en Tardienta al VIII Encuentro de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros
 
Más de 150 niños de 0 a 3 años participaron ayer por la tarde en el VIII Encuentro de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros, que marca el fin de curso 2012-2013 y supone un marco de convivencia entre padres, alumnos y educadoras de las 20 aulas, repartidas en doce localidades monegrinas, que la componen en la actualidad. El Centro Cívico de Tardienta que albergó el festival se llenó de público que siguió entusiasmado las interpretaciones de los pequeños. Detrás de las dos horas de actuación de los niños, se encuentran muchas horas de ensayo junto a sus educadoras, que lucieron una gran imaginación en la puesta en escena y en los disfraces que llenaron de color y alegría el escenario. 

Los niños, procedentes de las localidades monegrinas de Perdiguera, Leciñena, Robres, Sariñena, Peñalba, Grañén, Lalueza, Frula, Sena, Tardienta, Lanaja y Bujaraloz, concluyeron el encuentro con una merienda, ofrecida por el Ayuntamiento de Tardienta y los padres de las aulas de la localidad anfitriona, y con los hinchables proporcionados por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros. 

La alcaldesa de Tardienta, Mª Luz Abadías, fue la encargada de dar la bienvenida al numeroso público asistente y recordaba la importancia de contar con un servicio como la Escuela Infantil Comarcal que “supone un elemento muy importante para favorecer el asentamiento poblacional en el medio rural, aumenta la calidad de vida de nuestros vecinos y además nos iguala en este aspecto con el medio urbano”. Además, agradeció la labor diaria de las educadoras y de la directora de la Escuela Infantil Comarcal que con su dedicación y esfuerzo contribuyen a que el servicio alcance unas cotas de calidad muy altas, que son muy apreciadas por los padres y, lo más importante: redunda en beneficio de los niños, que es lo fundamental”. 

También el consejero comarcal de Educación y Cultura, Gonzalo Gavín, subrayó “la importancia de este servicio para Los Monegros, que se continúa prestando desde la Comarca, cuyo próximo curso se está planificando con la colaboración de los ayuntamientos y la excelente disposición de las familias”.  Gavín recordó asimismo que en las últimas semanas se han desarrollado en Tardienta otras actividades comarcales, como la obra teatral con la que concluyó el curso de la Escuela Comarcal de Teatro o el encuentro de gimnasia rítmica y el próximo 30 de junio tendrá lugar la sexta etapa de la Transmonegrina en BTT que tuvo que posponerse debido a la lluvia. 


Por su parte, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, reiteró en su intervención la apuesta de la institución por este servicio, “a pesar de las vicisitudes que hemos vivido a lo largo del curso, con el anuncio de recortes por parte del GA, que generó mucha incertidumbre e hizo tambalear el servicio”. “Desde la comarca -aseguró Salillas- seguimos priorizando este servicio, asumiendo costes y saliendo adelante, antes y ahora. En este momento, cuando nosotros ya habíamos adoptado el compromiso con esta Escuela Infantil Comarcal, el Gobierno de Aragón ha dejado en manos de cada  Comarca la continuidad de estas escuelas. En este sentido, esperemos que siga habiendo recursos para esta continuidad porque la voluntad, por nuestra parte, es muy firme”. Por otro lado, el presidente comarcal se solidarizó con las reivindicaciones de Tardienta y Lanaja contra la supresión del primer ciclo de la ESO en ambos CRAS, “una reivindicación que comparte la Comarca, que en su último pleno aprobó una moción rechazando esta supresión”. 

Para el próximo curso 2013-2014, hay un total de 177 alumnos pre-inscritos en la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros en las 20 aulas de las localidades de Sariñena, Grañén, Sena, Lanaja, Peñalba, Bujaraloz, Lalueza, Frula, Leciñena, Perdiguera, Robres y Tardienta, con la posibilidad de abrir un aula en Alcubierre en función de que se materialice alguna inscripción adicional, según informó el consejero comarcal de Educación y Cultura. 

La Escuela Infantil Comarcal es un servicio que contribuye de forma decisiva a la conciliación familiar y laboral, al tiempo que dispensa a los niños una estimulación y preparación para la consecución de los objetivos de este primer ciclo educativo, entre ellos, desarrollar progresivamente su autonomía, así como satisfacer sus necesidades básicas, proporcionar una rica y variada estimulación sensorial, desarrollar pautas de comunicación gratificantes que favorezcan el desarrollo del lenguaje verbal y un trabajo motriz centrado en los desplazamientos y exploración espacial y corporal. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional