Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Tardienta acogerá el próximo jueves el VIII encuentro de la escuela infantil comarcal de los Monegros
 
Más de cien niños de 0 a 3 años se van a dar cita en el Centro Cívico de Tardienta el próximo jueves, 13 de junio, a partir de las 17.30 horas para participar en el VIII Encuentro de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros, que marca el fin de curso 2012-2013.

Los niños, procedentes de las localidades monegrinas de Sariñena, Grañén, Sena, Lanaja, Peñalba, Bujaraloz, Lalueza, Frula, Leciñena, Perdiguera, Robres y Tardienta interpretarán los temas “Los pollitos”, “Gangam Style”, “Cosquillas”, “Dame tu mano”, “Miliki mix y Gracias Miliki”, “Los pajaritos”, “Toca que te toca”, “El cuerpo”, “digo sí, digo digo no”, “Debajo un botón”, “La granja de mi tío” y “Un, dos, tres a bailar”. 

La jornada concluirá con una merienda infantil, gentileza del Ayuntamiento de Tardienta y organizado por los padres de las aulas de la localidad anfitriona, y con los hinchables proporcionados por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros.

Para el próximo curso 2013-2014, hay un total de 177 alumnos pre-inscritos en la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros en las 20 aulas de las localidades de Sariñena, Grañén, Sena, Lanaja, Peñalba, Bujaraloz, Lalueza, Frula, Leciñena, Perdiguera, Robres y Tardienta, con la posibilidad de abrir un aula en Alcubierre en función de que se materialice alguna inscripción adicional, según ha informado el consejero comarcal de Educación y Cultura, Gonzalo Gavín, quien ha subrayado “la importancia de este servicio para Los Monegros, que se continúa prestando desde la Comarca, cuyo próximo curso se está planificando con la colaboración de los ayuntamientos y la excelente disposición de las familias”. 

La Escuela Infantil Comarcal es un servicio que contribuye de forma decisiva a la conciliación familiar y laboral, al tiempo que dispensa a los niños una estimulación y preparación para la consecución de los objetivos de este primer ciclo educativo, entre ellos, desarrollar progresivamente su autonomía, así como satisfacer sus necesidades básicas, proporcionar una rica y variada estimulación sensorial, desarrollar pautas de comunicación gratificantes que favorezcan el desarrollo del lenguaje verbal y un trabajo motriz centrado en los desplazamientos y exploración espacial y corporal. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional