Tras el "Mercadillo de Cooperativas Escolares" y las Jornadas Técnicas de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón celebradas hoy, Estepárea continuará mañana sábado 1 de junio con su principal novedad: "Emprendarea", que tendrá lugar en el Salón de Actos comarcal en Sariñena, a partir de las 9.30 horas, con entrada libre y gratuita
Originales pulseras, collares y pendientes, libretas, abanicos, llaveros o marcos de fotos elaborados con material de reciclaje por los propios niños. Son algunos de los objetos que esta mañana se han podido adquirir en el "Mercadillo de Cooperativas Escolares", en el que han participado más de cien chavales de 10 a 12 años y que ha supuesto el arranque de la duodécima edición de Esteparea. El "Mercadillo de cooperativas escolares" se enmarca dentro del programa educativo "Aprendiendo a Emprender" promovido por el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja y la Comarca de Los Monegros.
Como ha señalado el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, durante su visita, "esta iniciativa se recoge en la programación de Esteparea desde hace años porque responde a nuestros objetivos generales de asentar población en el territorio a través del fomento de la cultura emprendedora. Si esta cultura se enseña desde edades tempranas es más fácil que cuando el niño crezca y llegue el momento de decidir su futuro, cuente con unos conceptos claros y no sean un freno, para que sigan adelante con su proyecto de negocio, aspectos burocráticos u otras barreras".
El objetivo principal es difundir la cultura emprendedora entre los niños, promoviendo actitudes de colaboración y comunicación, resolución de problemas y ejercicio de responsabilidades. La culminación de la experiencia se concreta con la participación de las cooperativas en un mercado público en el que los niños comercializan los productos que han elaborado a lo largo del año. A pesar del fuerte viento que soplaba en la capital monegrina, el flujo de público ha sido constante durante toda la mañana y muchas personas han podido comprar los productos y valorar in situ el trabajo que han realizado durante el curso los niños. Junto a sus profesores, los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP La Laguna de Sariñena, CEIP Santiago Apóstol de Grañén y el C.R.A. Violada-Monegros de Tardienta han participado en esta iniciativa educativa con un total de siete cooperativas: "Zipal" y "Sarischool", "Lagusari" y "Monegrinos", de Sariñena, "Imaginar 2" de Tardienta y "To-kio" y "La Fashion", de Grañén.
"Si te gastas 5 euros en nuestro stand, te hacemos gratis una fotografía cavernícola", comentaba un alumno de Grañén haciendo gala de su ingenio para captar clientes, mientras sus compañeros repartían folletos diseñados por ellos mismos entre los compradores del mercadillo de Sariñena, que durante unas horas ha transformado su aspecto de todos los viernes gracias a unos vendedores más jóvenes de lo habitual. "Estamos muy contentos porque hemos agotado toda nuestra producción de fundas de móviles", comentaba otro alumno en este caso de 6º de primaria del C.E.I.P La Laguna, quien se mostraba satisfecho porque habían recaudado más de lo previsto, gracias a su "producto estrella". "Con esta actividad hemos aprendido a crear nuestra propia empresa y nos ha encantado participar. Esperamos que ahora gusten nuestros productos y vendamos mucho", señalaba otra alumna del CRA de Tardienta, donde habían cuidado todos los detalles comerciales, con regalo incluido de bolsas de elaboración propia para llevar los objetos adquiridos por los clientes. Imaginación y mucho trabajo en una actividad que este año en todo Aragón ha contado con la participación de 1.085 alumnos de 26 colegios, entre ellos los tres centros monegrinos protagonistas hoy de Esteparea 2013.
Esteparea 2013 ha continuado esta tarde con la jornada técnica "Cómo montar tu empresa en 2 horas", organizada por el CEDER Monegros, coordinada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón y financiado dentro del Eje 4 Leader. Esta actividad ofrece información clara y sencilla sobre los pasos básicos a seguir desde que surge la idea de negocio hasta que se pone en marcha el mismo. Todo ello de forma amena y con la participación de cuatro ponentes expertos. La jornada ha continuado con un juego de rol en el que los ponentes han actuado como emprendedores y representantes de los diferentes organismos a los que hay que acudir para dar de alta a la empresa. Tras esta actividad ha tenido lugar la presentación de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón.
Estepárea continuará mañana sábado 1 de junio con la principal novedad: el primer Foro Empresarial de Los Monegros "Emprendarea", que comenzará en el Salón de Actos comarcal en Sariñena, a partir de las 9.30 horas. La actividad es gratuita y está dirigida a todo el público y, especialmente, a los emprendedores monegrinos. El objetivo de este Foro es motivar el talento emprendedor y la creación de nuevos proyectos de autoempleo en nuestro territorio, como una posibilidad interesante para incorporarse al mercado laboral. Asimismo, en este foro se proporcionarán nuevas ideas y oportunidades de negocio y se crearán espacios para el establecimiento de sinergias y para fomentar la creatividad e innovación.
Participan como ponentes: el director de CEEI Aragón (Centro Europeo de Empresas e Innovación), José Luis Latorre. Un claro ejemplo de intramprendedor, que contribuyó a la expansión y al desarrollo del Parque Tecnológico Walqa mientras estuvo como director del mismo. En la actualidad su misión es facilitar la implantación de empresas y convertir a nuestra región en un foco de innovación. Derrocha entusiasmo, una ilusión que comparte con el día a día de muchos emprendedores.
Sergio Bernués. Conferenciante y director de Marketing de Pymes Consultores. Sergio se está convirtiendo en un referente del sector, desarrolla conferencias con contenidos orientados a motivar e instruir a los asistentes a las mismas. Dota a sus charlas de un formato atractivo y original que capta la atención de los asistentes invitando y motivando a la acción. En los últimos años ha sido ponente en un centenar de conferencias en distintos foros empresariales en España y Latinoamérica.
Juan Arnau, promotor del Monegros Desert Festival, uno de los eventos más importantes de la cultura electrónica europea, con una afluencia media en las últimas ediciones de 40.000 personas. Una referencia de cómo aprovechar los elementos intrínsecos de los territorios para generar valor.
Mª Jesús Laguna, presidenta de Monegros Empresarial y gerente de Asesoría Laguna, emprendedora y experta en creación y gestión de empresas.
Ana Marcén, gerente de EcoMonegros 03, empresa familiar ubicada en Leciñena, que comprende todo el proceso de producción, transformación, elaboración y distribución del Trigo Aragón 03 y sus derivados.
Rafael Tena, gerente de Moda Tena y www.rafaeltena.com, todo un ejemplo de cómo evolucionar un negocio familiar que, apoyado en las nuevas tecnologías, hoy vende en gran parte de España y Europa.
Fernando Mir: Gerente de DCueva-DMonegros, una pequeña bodega que se caracteriza por realizar una producción limitada, para ofrecer un alto grado de calidad y exclusividad.
Lourdes Biarge: Gerente de Taxi Lourdes, ejemplo de empresa de servicio de proximidad en el medio rural.
Oscar Villellas: Gerente de Palas BMH. Empresa de referencia en el territorio.
Por la tarde se desarrollará un innovador taller de comunicación en el Parque de Aventura La Gabarda. El taller, al estilo de la escuela peripatética de Aristóteles, se realizará paseando y servirá para mejorar habilidades de comunicación. Durante una hora los asistentes conocerán y entrenarán habilidades orientadas a mejorar la comunicación empresarial, en un marco incomparable entre pinos y olivos al abrigo de los impresionantes macizos rocosos.
Más información e inscripciones en: www.emprendarea.com o www.losmonegros.com/sitios/esteparea
Programa "Emprendárea"
Sábado 1 Junio
09:30h. Recepción de asistentes 09:45h. Apertura 10:00h. Conferencia de Apertura "Clientefilia. Orientar la Empresa al Cliente" 10:30h. Mesa Redonda. "Nuevos caminos para crecer" 11:30h. Café 12:00h. Debate. "Territorio Monegros" 13:00h. Conferencia de Clausura José Luis Latorre "¿Emprendo? ¿Y por qué no?" Lugar: Salón de actos Comarca de Los Monegros
14:30h. Comida Networking* (Coste 12 euros, previa inscripción en www.emprendarea.com) 16:00h. Taller Innovador "Comunicación en la empresa" Lugar: Parque Gabarda Aventura
ESTEPAREA 2013 está organizada por la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena y de Monegros Empresarial, y cofinanciado por la Diputación Provincial de Huesca y del CEDER Monegros. Su objetivo general es fomentar el espíritu emprendedor, como medio para contribuir al asentamiento poblacional en nuestros pueblos.
|